jueves, 22 de diciembre de 2011

UNA SOLA LINEA!!!

Ante todo el equipo del Movimiento Revolucionario TUPAMARO Amazonas les envia un gran saludo Revolucionario y Bolivariano, planteando en este texto un llamado a la unificacion dirigido a todos los partidos aliados, frentes y movimientos sociales, consejos comunales, estudiantes, trabajadores, amas de casa, entre otros compatriotas.

Hacemos referencia a la unificacion de todos los sectores sociales, ya que se a evaluado que con tal objetivo cumplido, obtendremos una buena organizacion, una mejor fluidez comunicacional, un contacto mayor de pueblo a pueblo y los logros de las metas planteadas.

Una vez mas el Movimiento Revolucionario TUPAMARO hace el llamado de apoyo a nuestro Comandante y Lider esta Revolucion Bolivariana HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS!!!

Este 7 de Octubre tenemos un Objetivo y debemos cumplirlo... Fortalecer nuestra Revolucion Bolivariana y mantener a nuestro comandante en su puesto como Presidente de la Nacion. 

"Nosotros podemos se un faro, una esperanza para America sin necesidad de hacer agresion a otros paises que perjudiquen nuestra situacion internacional"   - Che Guevara -



lunes, 4 de julio de 2011

Mensaje del TUPAMARO al comandante Hugo Chavez

TUPAMARO



Una  vez  conocida  la  noticia  sobre  el  problema  de  salud  que  aqueja  al  compañero presidente Hugo Chávez,  la Dirección Nacional del Movimiento TUPAMARO quiere expresar  nuestros  mayores  y  mejores  deseos  en  cuanto  a  su  pronta  recuperación;asimismo, queremos manifestar nuestra posición política a quienes acompañamos en suinterés por una rápida superación de esta dura prueba por la que hoy atraviesa, no solo el líder de la revolución bolivariana, sino toda la familia revolucionaria que está inmersa en  el actual proceso de cambios que él lidera.

Son pocos  los momentos históricos donde  los desvalidos, humillados y explotados han tenido  la  oportunidad  de  lograr  una  verdadera  transformación  política,  económica  y social de la humanidad; la burguesía, en su atroz régimen, ha instaurado por la fuerza un sistema  explotador,  hambreador,  genocida  e  inhumano,  el  cual,  sin  escrúpulos  de ninguna naturaleza han defendido y defenderán a sangre y fuego.

Tomando en cuenta la anterior afirmación, es de vital importancia reconocer que bajo la dirección  política  del  camarada  Chávez,  hemos  podido  juntar  esfuerzos  para  la construcción de una  sociedad distinta,  sin  amos ni  esclavos. De allí  la  importancia de entender el nuevo llamado a la UNIDAD que ha hecho desde Cuba, donde más allá de sus  dolencias,  nos  ha  pedido  unir  esfuerzos  para  lograr  el  objetivo  estratégico  de  la revolución bolivariana: instaurar el socialismo en Venezuela. 

Finalmente,  aprovechamos  estas  líneas  para  ratificar  una  vez  más  nuestro  apoyo absoluto al presidente Chávez; del mismo modo, le enviamos a Hugo Chávez el amigo, el  compañero  revolucionario,  a  Hugo  Chávez  padre  e  hijo,  el  siguiente  mensaje: Camarada  reciba  de  TODOS  los  militantes  del  Movimiento  Revolucionario TUPAMARO (MRT) un mensaje de solidaridad sincera… hoy TUPAMARO, está más que  nunca  rodilla  en  tierra,  en  defensa  del  proceso  revolucionario  en  nuestro  país  y  hacemos votos por su rápida sanación y pronto retorno a la patria de Bolívar; patria esta, que después de dos siglos de  independencia de  la colonia española, continua  luchando por  una  nueva  y  definitiva  emancipación:  el  derrocamiento  del  neocolonialismo capitalista que aun hoy nos oprime. 

Saludos y abrazos.
Hasta La Victoria Siempre.
Dirección Nacional

Volvio Nuestro Comandante!!

Nuestro Comandante Hugo Chávez, regresó hoy a Venezuela después de casi un mes de haber permanecido en La Habana, en donde fue operado de un tumor canceroso.
 
El avión que transportaba al mandatario aterrizó en el aeropuerto de Maiquetía, en donde fue recibido por un pequeño grupo de ministros de su gobierno y simpatizantes. Al bajar de avión Chávez se dijo contento de regresar a su país y se dio tiempo de cantar una canción.

Poco después de aterrizar, Hugo Chávez dio una breve entrevista al canal Telesur, en donde aseguró que su llegada es "el inicio del retorno". El presidente dijo que deberá seguir un estricto chequeo médico además de la rehabilitación, pero se dijo muy entusiasmado y feliz de haber regresado.

"Gracias a dios, a la ciencia. Quiero agradecer a Fidel, al pueblo cubano y al venezolano, por tanto amor", agregó.

Adelantó que pese a su llegada no participará mañana en los festejos por el bicentenario de Venezuela, pero aseguró que estará presente "desde el puesto de mando".

Hugo Chávez fue operado el 11 de junio de un absceso pélvico y posteriormente se sometió a una segunda intervención tras hallarse células cancerígenas.

La convalecencia de Chávez en La Habana desató fuertes discusiones sobre la pertinencia de que el mandatario continuara al frente del gobierno o delegara la responsabilidad en el vicepresidente Elías Jaua, quien declinó tomar las riendas del gobierno.

Video del Comandante!!! http://youtu.be/defCXFMUOww

domingo, 19 de junio de 2011

Tupamaro integra esfuerzos junto a la Misión Barrio Adentro en el Edo. Cojedes


Dirigentes municipales y regional del Partido Tupamaro se unen a la labor de la Misión Barrio Adentro.

San Carlos, junio 16.- Con la finalidad de prestar colaboración y asistencia médica especializada a personas de bajos recursos, el partido Tupamaro se integra en una ardua labor conjuntamente a la Misión Barrio Adentro en cuanto a los servicios del Centro de Alta Tecnología (CAT).

En ese sentido, Eduardo Valeiz, secretario general municipal de Tupamaro en compañía de Larry Mendoza, secretario de organización, Rubén Roble, secretario juvenil y Meiber Sequera, secretaria femenina, manifestó su agradecimiento al CAT por la atención prestada a personas provenientes de diferentes comunidades del estado Cojedes, la cual se han beneficiado con la realización de exámenes especiales tales como tomografía, mamografía, densimetría ósea, laboratorio y otros.

Al mismo tiempo, los miembros del comité político del municipio capital del partido Tupamaro, calificó como extraordinaria labor prestada por todo el personal médico, técnico, administrativo y obrero del Centro de Alta Tecnología, así como los médicos Cabaña y Roberto Eraga.

Además, dijo Valeiz, dirigente municipal de Tupamaro, que esa misión asistida por los cubanos y venezolanos en el territorio nacional, le han dado un sin número de respuestas y de soluciones al pueblo, aseguró.

Por último, expresaron que continuarán luchando por la Revolución junto al Presidente Hugo Chávez, quien le ha otorgado cada vez bienestar a la población a través de los diversos programas sociales, por lo cual próximamente arrancará en su tercera etapa la Misión Barrio Adentro para la ampliación de la red por medio de nuevas obras de CDI y hospitales.

Tupamaros no han sido convocados por Polo Patriótico Edo. Trujillo

El movimiento revolucionario Tupamaro del estado Trujillo, a través de su secretario general Jaime Montilla, quiere desmentir públicamente las declaraciones dadas el lunes 6 de junio de los corrientes por el diputado del Psuv a la Asamblea Nacional, Manuel Briceño, quien dijo estar reuniéndose con los partidos aliados del Polo Patriótico, algo que es totalmente falso ya que las únicas reuniones que hemos sostenido hasta ahora son las que se dieron a principios de año, para incluirnos en la discusión de las 5 líneas estratégicas en las cuales a través de la 5ta línea se iba a debatir sobre la conformación del Polo Patriótico.

En este sentido queremos hacer un llamado al respecto como segunda fuerza política del Polo Patriótico en el estado Trujillo, ya que en ningún momento hemos sido convocados por el diputado Manuel Briceño para tal conformación, sin embargo, debido a esta situación nuestra organización sin hacer protagonismo en prensa ya que somos enemigos de este mal que está haciendo mellas en la revolución, sí hemos estado en contacto con algunos representantes de partidos aliados al Polo y miembros de frentes y colectivos sociales para empezar a darle forma a este Polo Patriótico que no es más que una alianza entre partidos y frentes sociales los cuales nos proponemos verdaderamente un solo fin, que es mantener al compañero presidente Hugo Chávez Frías al frente del comando de este país mediante la reelección presidencial del año 2012.

Queremos también recalcar que una vez conformado este polo patriótico debe mantenerse la igualdad entre los partidos y frentes sociales para que no cometamos los errores del pasado cuando existía el partido V República, que era el partido y sus aliados, en concebirse como la creación de un polo real de la revolución, donde el Psuv por más que sea el partido con más fortaleza en participación dentro de la alianza nunca se olvide que es uno más del Polo Patriótico, de lo contrario se perdería la esencia del verdadero Polo Patriótico que pretende el camarada Presidente; un llamado a todos los frentes sociales, colectivos, amas de casa, estudiantes, transportistas, motorizados y todo aquel grupo que respalde este proyecto de país que lidera el camarada presidente Chávez, a que nos sumemos en la multiplicación para la creación y conformación de un verdadero polo patriótico, dijo Montilla. RJC

TUPAMARO conformó equipo político en el Estado Trujillo

Recientemente la Dirección regional del Movimiento Revolucionario Tupamaro, realizó una visita a los municipios Motatán y Trujillo, con la presencia del Secretario Regional Jaime Montilla y Jorge Montilla, para juramentar al equipo político de dicha organización, así lo informó el señor Giovanny León.

       Quien además señaló que el equipo de Motatán quedó conformado por Israel Albarrán como Secretario General, José Albarrán Secretario de Organización, Alexis Torres Secretario de Formación Ideológica, Jackson Perdomo Secretario de Seguridad, David Graterol Secretario de Finanzas, Kevin Secretario Juvenil, Yusmary Zambrano Comité Disciplinario.

       Por otro lado en el municipio Trujillo se juramentó al siguiente equipo: Andrea Vianney Montenegro Secretaria General, Dionisio Gómez Secretario de Organización, Pablo Materano Secretario de Finanzas, Marvelys Montenegro Secretaria de Información y Comunicación y Boris Gil Secretario de Formación Ideológica.

       Según resaltó el señor Giovanny León ambos equipos contribuyen al fortalecimiento del trabajo que vienen realizando en distintos municipios de la región, por medio del Poder Popular y conjuntamente con los Consejos Comunales.

       De la misma manera subrayó que como equipo siguen las cinco líneas estratégicas, donde la quinta hace referencia a la unificación de todos los partidos de Alianza y de aquellos que apoyan el proceso revolucionario para profundizarlo cada día en el país y en América Latina.

       Así mismo dio a conocer, que el equipo de trabajo juramentado junto con el poder popular, realizarán la contraloría social, para que se desarrollen cada una de las distintas políticas emanadas por el Presidente Hugo Chávez para el estado Trujillo, concluyó.


domingo, 12 de junio de 2011

Comandante Alfonso Cano entrevistado por un portal español

PRIMERA ENTREVISTA EN 19 MESES: Las Farc no están dispuestan a desmovilizarse, dice Alfonso Cano......

 
Así lo reveló el comandante de las Farc en extensa entrevista al portal español Publico.es.

Según el portal, es la primera entrevista que el líder insurgente le concede a un medio de comunicación en 19 meses, hecho que generó la reacción inmediata del expresidente Álvaro Uribe en su cuenta de Twitter: "TerroristaCano habla de paz y ya han asesinado a varios candidatos a alcaldías", criticó Uribe.

Un trino de un seguidor del Twitter de Uribe también criticó al medio español: "Donde está el terrorista Alfonso Cano dando entrevistas? Periodistas Españoles se reunen con terroristas q secuestran y asesinan inocentes", escribió el usuario (sin editar).

En la entrevista de 21 preguntas que Cano respondió vía correo electrónico, el comandante de las Farc habla de que sus objetivos son "la convivencia democrática con justicia social y ejercicio pleno de la soberanía nacional".

Cano dice que es optimista respecto de establecer un proceso de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos: "(...) Siempre será posible construir escenarios e iniciar conversaciones directas de horizontes ciertos, con cualquier gobierno, incluyendo al actual (...)", cita el medio español.

En cuanto a los retenidos que aún están en poder de las Farc, Cano se refirió a ellos como "prisioneros de guerra" y acusó al Gobierno de no querer realizar el intercambio humanitario de prisioneros por guerrilleros presos: "Por encima de la indiferencia del Estado sobre los propios soldados, vamos a perseverar", dijo.

Ante la pregunta de cuáles eran las violaciones que cometen las Farc, Cano la rehuyó y dijo que su grupo no está de acuerdo en usar a la población civil como escudo humano y señaló al Ejército de poner en riesgo a la gente mediante sus acciones.

Así mismo, desconoció que esa insurgencia 'siembre' minas antipersona y explicó que "será necesario que en un escenario internacional ampliamente representativo, con la presencia de la guerrilla revolucionaria por supuesto, nos ocupemos de abordar este tema con objetividad, sin mentiras (...)".

Cano argumenta que su grupo siempre ha tratado de mantenerse al margen del narcotráfico y que 'la culpa' es de la mayoría de entidades públicas y privadas del país: "Nuestra lucha por permanecer al margen del narcotráfico no ha sido fácil ya que en los últimos 30 años Colombia ha sido permeada y contaminada, de pies a cabeza, por los dineros del narcotráfico", puntualizó

Chávez se recupera satisfactoriamente

El ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información de Venezuela, Andrés Izarra, informó que el Presidente Hugo Chávez Frías, se sigue recuperando satisfactoriamente tras ser operado de un absceso pélvico, en Cuba.

Su señalamiento lo hizo este sábado, durante el lanzamiento de la publicación Independencia 200, que comenzará a circular a partir de este domingo, encartada en diarios regionales y nacionales.

Izarra confirmó que el mandatario nacional regresará al país en los próximos días e indicó que se seguirá informando periódicamente sobre la evolución del estado de salud del jefe de Estado.

Destacó que el pueblo está impulsando la etiqueta Pa”lante Comandante, para demostrar los buenos deseos por su pronta recuperación.

El canciller de la República, Nicolás Maduro, leyó este viernes un comunicado oficial para dar a conocer la noticia sobre la intervención quirúrgica del jefe de Estado.

Maduro dijo que ya cuando el presidente estaba casi recuperado de su lesión en la rodilla izquierda, sufrió una nueva dolencia, por lo que fue atendido por sus médicos.

El diagnóstico médico determinó la existencia de un absceso pélvico, “el cual ameritó la decisión del presidente de someterse de manera inmediata a un procedimiento quirúrgico correctivo”, explica el comunicado.

lunes, 6 de junio de 2011

Ollanta Humala gana elecciones y promete hacer un gobierno de concertación

El nacionalista Ollanta Humala ganó las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Perú y se ofreció a liderar "un gobierno de concertación y de ancha base" que busque "la integración latinoamericana".

Con un 84,4 por ciento de las actas contabilizadas, Humala suma el 50,7% de los votos, mientras que su rival, Keiko Fujimori, logra un 49,29%, según la jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chú.

Chú aclaró que aún faltan las cifras relativas a las zonas rurales más alejadas, donde se considera que Humala tiene un apoyo mucho más sólido que su rival.

Asimismo, el departamento de Lima, que congrega a cerca de un cuarto de los electores del país y cuyos votos han sido escrutados en su totalidad, también distorsiona los resultados, pues en él Fujimori obtuvo un 57% de los votos frente a un 42% de Humala.

Cuando se conocieron los primeros resultados oficiales, Humala emitió un breve pronunciamiento y luego se dirigió hacia la céntrica Plaza Dos de Mayo, donde presidió un mitin ante miles de personas que lo esperaron durante varias horas.

"La gran transformación que hoy día llega a Palacio de Gobierno, es el producto del trabajo de millones de peruanos, hombres y mujeres, que han luchado por defender la democracia y sus valores y que hoy están aquí representados", afirmó.

Ante sus seguidores, muchos de ellos de procedencia humilde y que lo vitoreaban mientras ondeaban banderas peruanas y de la alianza nacionalista Gana Perú, el presidente electo renovó su "compromiso con el pueblo peruano de crecimiento económico con inclusión social".

"Trabajaremos las relaciones internacionales buscando afirmar a Perú como un país que busca la unidad latinoamericana, buscaremos relaciones de hermandad con cada pueblo de la región. Vamos a continuar lo bueno que se ha venido haciendo, vamos a corregir lo malo y vamos a hacer la transformación", enfatizó.

Esto se logrará, dijo, "luchando y no dándole cuartel a la corrupción y a los corruptos" y pidió a sus compatriotas trabajar junto a él porque "esta tarea no será fácil".

Pero Humala también dejó en claro que sabe "que gobernar no es tema de una sola persona", por lo que se comprometió a convocar "a los mejores cuadros técnicos, independientes, intelectuales, para poder hacer un gobierno de concertación, un gobierno de ancha base, donde ninguno se sienta excluido y todos representados".

El presidente electo reiteró que luchará de manera firme contra corrupción y aseguró que en su país "hay plata, hay que manejarla con responsabilidad, pero hay que utilizarla para vencer la desigualdad".

"Mi único jefe es el pueblo peruano" acotó ante el clamor de sus seguidores, a los que les dijo que, a pesar del gran crecimiento económico de los últimos años en su país, "no puede ser posible que digan que Perú avanza cuando hay doce millones de pobres".

Su rival, Keiko Fujimori, también tardó varias horas en pronunciarse, pero por la noche ya dio por perdidas las elecciones al abandonar el hotel donde pasó gran parte de la jornada para retirarse a su casa.

Keiko se dirigió a sus simpatizantes, y pese a que algunos todavía coreaban "sí se puede", asumió implícitamente su derrota al decirles que el hecho de haber conseguido casi la mitad del apoyo y confianza era motivo para ella de "gran alegría y satisfacción".

El triunfo de Humala fue felicitado por presidentes extranjeros como el chileno Sebastián Piñera y personajes como el ex presidente peruano Alejandro Toledo y el escritor Mario Vargas Llosa.

Vargas Llosa afirmó que en su país "se ha salvado la democracia" y dijo que los peruanos "han actuado con responsabilidad, han hecho una adhesión al sistema de libertad y de legalidad que queríamos defender".

El premio Nobel de Literatura de 2010, que apoyó la candidatura de Humala, consideró que ahora "es muy importante que el futuro presidente de Perú dé todos los signos necesarios para reconciliar a la familia peruana".

"Ollanta Humala tiene que entender que esta victoria se la han dado las clases medias. Las clases medias son las que se han volcado en esta segunda vuelta a confiar en él, a creer que se ha apartado del modelo absolutamente catastrófico de Chávez", remarcó.

El escritor también dijo que la derrota de Keiko Fujimori ha librado a Perú "de que una dictadura que fue terriblemente corrupta y sangrienta volviera a tomar el poder".

miércoles, 1 de junio de 2011

Venezuela dice que EEUU "cruzó una raya"

El presidente de Venezuela,dijo hoy que Estados Unidos cruzó "una raya" al imponerle sanciones a la petrolera estatal PDVSA por sus tratos con Irán y que Venezuela aún no ha "jugado una carta" como respuesta.

El mandatario, que se recupera de una lesión de rodilla, aseguró:

"Nosotros somos David y el imperio es Goliat y ellos verán qué más van a hacer. Nosotros tenemos bajo la manga una infinidad (de respuestas)".

"La respuesta nuestra hasta ahora ha sido política, ha estado a la altura y estamos haciendo estudios jurídicos, técnicos, operativos, financieros, tomando medidas de precaución, porque en todo caso el imperio decidió dar el primer paso, cruzaron una raya. Ahora verán qué más hacer, nosotros somos David", dijo.

En una conversación con el canal oficial Venezolana de Televisión, Chávez dijo que su gobierno todavía no ha jugado "una carta" en su respuesta a las sanciones y que dependerá de "los pasos que ellos sigan dando".

Chávez afirmó que las sanciones son "un golpe" a la industria petrolera venezolana y que su intención es apoderarse de las reservas petroleras del país, que calificó como las mayores del mundo.

"El imperio bombardea e invade a nombre de los derechos humanos, no tiene límites. Es el imperio más poderoso y más criminal que ha existido desde que el mundo es mundo. ¿Cuántas guerras tiene el imperio? En Irak continúan matando, en Afganistán, en Pakistán, otra en Libia, contra el pueblo palestino", aseveró.

Añadió que ahora "agrede" a Venezuela al sancionar a una empresa petrolera que es una de las más grandes del mundo.

"Se agrede al país que tiene las reservas más grandes y ahí el está el fondo de las sanciones", recalcó.

La semana pasada, el Departamento de Estado norteamericano incluyó a PDVSA en una lista de siete compañías extranjeras sancionadas por hacer negocios en el sector energético de Irán, cuyo programa nuclear sigue enfrentado a la comunidad internacional.

A la empresa venezolana se laacusa de haber entregado "al menos dos cargamentos" de un producto que mezclado con el petróleo mejora la calidad de la gasolina.

Las sanciones le impedirán a PDVSA competir con contratos gubernamentales estadounidenses, aunque no prohibirá la exportación de petróleo al país del norte.

Venezuela envía a Estados Unidos alrededor de 1,2 millones de barriles diarios, la mayoría a tres refinerías que posee y el combustible procesado es distribuido en una 6.000 estaciones de surtido.

Por otro lado, Chávez afirmó que Estados Unidos se equivocó con sus satélites, al referirse a recientes versiones de prensa sobre la supuesta instalación de una base de misiles conjunta con Irán, en la región occidental de Paraguaná.

"Estos misiles están apuntando directo a Washington. Cada lanzador misilístico puede portar tres misiles. O sea, uno puede apuntar a Washington, Nueva York y Miami. Son varios los dispositivos, es el parque eólico de Paraguaná. Yo creo que eso fue lo que vieron ellos desde el satélite", bromeó mientras mostraba las fotografías de la turbinas del parque.

miércoles, 25 de mayo de 2011

TUPAMAROS: NO ACEPTAMOS INTROMISIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN ASUNTOS VENEZOLANOS.

COMUNICADO:

EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAMARO, HACE SABER AL PUEBLO VENEZOLANO Y AL MUNDO ENTERO QUE REPUDIAMOS ROTUNDAMENTE LA PRETENSIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE DE ENTROMETERSE EN ASUNTOS INTERNOS DE LA ADMINISTRACIÓN VENEZOLANA.
 

ES EVIDENTE EL DESESPERO POR APODERARSE DEL PETROLEO VENEZOLANO.
 
YA HAN INTENTADO EN VARIAS OPORTUNIDADES PROVOCAR DE DISTINTAS MANERAS PARA ASÍ TENER UNA EXCUSA E INVADIR NUESTRO TERRITORIO CON UN ÚNICO INTERÉS, EL PETROLEO VENEZOLANO. ESTO DEBIDO A QUE EN CONFORMIDAD A SU SISTEMA CAPITALISTA YA HAN QUEDADO EN LA RUINA Y VEN A PDVSA COMO LA GALLINITA DE LOS HUEVOS DE ORO... PERO LE RECORDAMOS QUE SE EQUIVOCARON UNA VEZ MAS...

 
EN VENEZUELA CONTAMOS CON UN GOBIERNO LIDERADO POR UN PRESIDENTE NACIONALISTA, PROGRESISTA Y REVOLUCIONARIO QUE NO SE ARRODILLARA ANTE NINGUNA POTENCIA Y QUE SABRÁ RESPONDER A CUALQUIER ATAQUE EXTRANJERO.
 
EN FUNCIÓN A ESTO LE DECIMOS AL GOBIERNO VENEZOLANO Y A PETRÓLEOS DE VENEZUELA QUE CUENTE CON NUESTRO APOYO, QUE CUENTE CON EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAMARO QUE SIEMPRE HEMOS ESTADO AHÍ PATRIA O MUERTE DEFENDIENDO LA SOBERANÍA NACIONAL DEL ENEMIGO EXTRANJERO Y NACIONAL. POR LO TANTO NO TOLERAMOS SANCIÓN ALGUNA PROVENIENTE DEL NORTE.
 

¡¡¡ VIVA VENEZUELA !!!
¡¡¡ VIVA HUGO CHAVEZ !!!
¡¡¡ VIVA EL GOBIERNO VENEZOLANO !!!
¡¡¡ VIVA LA REVOLUCION BOLIVARIANA !!!

PATRIA O MUERTE...


ALEJANDRO GOITTE
SECRETARO JUVENIL
SUB-REGION VALLES DEL TUY

Gobierno denunciará sanciones de EE.UU ante organismos internacionales

El canciller de la República, Nicolás Maduro, informó este martes que Venezuela acudirá a las instancias internacionales que considere pertinente para denunciar las sanciones que le impondrá Estados Unidos (EE. UU.) al país, por tener relaciones con Irán.

Maduro señaló que el Ejecutivo estudia distintos aspectos “para denunciar ante organismos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) estas sanciones ilegales, que violan las cartas de la ONU”.

El canciller venezolano indicó que esta sanción impuesta de manera unilateral contra Petróleos de Venezuela (PDVSA), por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU), representa una agresión contra todos los pueblos del Sur.

Este martes, el gobierno de Estados Unidos anunció que sancionará a Petróleos de Venezuela (PDVSA) por sus relaciones con Irán pero “sin afectar” las ventas de la estatal al país norteamericano.

En este sentido, Maduro dijo que esas sanciones “violan el pacto económico de las Naciones Unidas porque pretenden convertir esas sanciones en leyes supranacionales”.

Agregó que “todas estas medidas deben cesar, así como las agresiones contra los pueblos del mundo”.

Dijo que estas sanciones “violan la estructura del Derecho Internacional y por lo tanto el Gobierno Bolivariano repudia estas acciones”.

“La República Bolivariana de Venezuela y su revolución cuentan con una industria petrolera fuerte con capacidad para operar y cumplir sus compromisos de manera permanente”, expresó Maduro al leer un comunicado que fija la posición del gobierno nacional.

Por su parte, el ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, expresó que las sanciones, que afectarían a la industria petrolera, buscan debilitar a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), de la cual Venezuela e Irán son miembros.

El derecho a negociar con otros países Opep “es un derecho al que no renunciamos”, dijo Ramírez.
Recordó que los ataques de EE. UU. contra Irak y a Libia forman parte de esas agresiones.

Ambos ministros hicieron un llamado a los trabajadores y al pueblo venezolano a mantenerse alerta, a defender la soberanía y a la autodeterminación de la Nación.

Venezuela suministra 1.2 millones de barriles diarios de crudo a EE UU.

Aristóbulo Istúriz: Venezuela le vende petróleo a quien le de la gana

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz, sostuvo que Venezuela cuenta con la plena soberanía para vender petróleo al país que desee y bajo las condiciones que disponga la nación.

“El problema no es venderle petróleo a EEUU, sino las condiciones (…) Nosotros no dependemos de un polo y le podemos vender petróleo a Irán porque nos da la gana, a China si nos da la gana, y podemos utilizar el petróleo como un mecanismo de integración de los pueblos”, argumentó el parlamentario.

Istúriz señaló que el petróleo es un instrumento de geopolítica y liberación, “y Venezuela tiene que ser soberana en el manejo del petróleo. Se lo vendemos a quien queremos y bajo las condiciones que queremos”.

Agregó: “Le vamos a vender petróleo a Irán, y le decimos a Estados Unidos que no vamos a aceptar chantajes”.

El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes que impondrá nuevas sanciones contra siete compañías extranjeras, incluyendo a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), por mantener relaciones con el sector energético de Irán, informaron fuentes del subsecretario de Estado de EE.UU.

El Departamento de Estado también anunció sanciones adicionales a una serie de empresas de China, Siria, Irán y Bielorrusia por “actividades de proliferación nuclear”, que involucraron tanto a Irán como a Corea del Norte.

AN aprueba acuerdo en rechazo a sanciones impuestas por EE.UU. a PDVSA



Los 94 diputados que representan al Bloque socialista , defendieron en la plenaria la soberanía del país, ante los actos ingerencistas de potencias imperiales.

La fracción opositora votó en contra del documento que rechaza las sanciones y algunos parlamentarios de la derecha alegaron que “dependemos de Washington y del billete verde gringo”.

El presidente de la AN, diputado Luis Fernando Soto Rojas, sentenció que “a nosotros (pueblo venezolano y poderes del Estado), nadie nos va a chantajear con la celebre cuota petrolera”, en respuesta a las decisión de Washington.

El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) , Saúl Ortega, fue quien propuso a la plenaria incluir en el orden del día la discusión de las sanciones imperialistas impulsadas por Washington, mediante las cuales, la Casa Blanca busca que la estatal petrolera venezolana corte los vínculos comerciales con la República Islámica de Irán.

Durante el debate, el parlamentario Andrés Eloy Méndez explicó que la nación persa es fundadora de la Organización de Países Exportadores de Petróleos (Opep), por lo que las relaciones entre Venezuela e Irán “vienen de décadas”.

Méndez señaló que esta “alianza es natural” entre los pueblos de Oriente Medio y nuestro país para definir el precio justo del petróleo.

Llamó a la fracción opositora en la AN a para que apoyara el acuerdo de rechazo a la injerencia estadounidense. Señaló que “sería apátrida retroceder y no apoyar a la industria petrolera (…) por lo que solicitamos contundente apoyo a la soberanía petrolera y rechazamos esta apetencia de este imperio sediento de petróleo.

En otra intervención, el diputado pesuvista Carlos Escarrá, recordó que Venezuela ya no tiene un gobierno como el de la Cuarta República que impulsaba “la política de entrega de la empresa petrolera”; por la que EE.UU definía hasta el precio del referido hidrocarburo.

Destacó que la Revolución Bolivariana invierte las divisas generadas por PDVSA en las misiones socialistas para favorecer al pueblo y a los más necesitados. Citó como ejemplo la Gran Misión ViviendaVenezuela, mediante la cual se busca “llenar de dignidad al pueblo venezolano”.

Al tomar la palabra durante la sesión, el parlamentario por el Partido Comunista de Venezuela (PCV), Youl Jabour, apuntó que “el pueblo juzgará a esta Asamblea Nacional”. De igual modo, dijo que la historia recordará las decisiones que se tomen en cuanto al respeto de la soberanía.

Informó que el PCV apoya con contundencia el rechazo a la política injerencista.

En contraposición, el diputado derechista, Julio Montoya, representante del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), aseguró que no cree que en Venezuela exista una soberanía real y afirmó: “dependemos de Washington, dependemos del billete verde gringo.


“Hoy somos más dependientes en todos los aspectos”, puntualizó.

Este martes, en sesión ordinaria, la Asamblea Nacional (AN), aprobó un acuerdo mediante el cual la instancia rechaza las sanciones impuestas contra Petróleos de Venezuela (PDVSA)  por parte del gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), y apoya la soberanía petrolera de la nación, con 94 votos a favor y 61 en contra.

martes, 24 de mayo de 2011

Movimiento Alfredo Maneiro se incorporará al Polo Patriótico

El representante del Movimiento Alfredo Maneiro, Luis Tellerías, informó este lunes, que esa organización política se unirá al Polo Patriótico con el propósito de trabajar para lograr la reelección del presidente Hugo Chávez en 2012.

Explicó que tras una gira realizada por los estados Táchira, Falcón, Guárico, Anzoátegui y Yaracuy, “los cuadros políticos de estas entidades han ratificado el compromiso de incorporarse masivamente a este movimiento Alfredo Maneiro, para unirnos al Polo Patriótico y trabajar por la reelección del presidente Hugo Chávez en 2012″.

Durante un avance del espacio La Noticia difundido por Venezolana de Televisión, Tellerías calificó como “sorprendente” la manifestación espontánea de los cuadros políticos municipales y regionales, en rechazo a la imposición de la dirección política nacional del PPT de alirse a la derecha venezolana.

“Es realmente asombroso como nos hemos encontrado a lo largo y ancho del país posiciones, como por ejemplo, dirigentes pepetistas con banderas y pancartas acompañando una gira de María Corina Machado, imagínense ustedes lo que representa esa señora ante la derecha y el país”, mencionó.

Finalmente, afirmó que los miembros del Movimiento Alfredo Maneiro se declaran en rebeldía ante la conducta de la Dirección Nacional del PPT. “Vamos a asumir nuestro derecho como militantes hombres y mujeres verdaderamente revolucionarios y socialistas para direccionar el camino por el cual estos compañeros pretenden desaviar a Patria Para Todos”, puntualizó.

Movimiento revolucionario Tupamaro creó “Frentes de Lucha”

Upata.- En una rueda de prensa el Movimiento Revolucionario Tupamaro del estado Bolívar informó sobre una serie de actividades desarrolladas en toda la región, con el objetivo de crear los “Frentes de Lucha”, que trabajarán para lograr el triunfo en las venideras elecciones del 2012, además velarán por la unión e integración de los militantes del proceso socialista.

Gerson Marcano, vocero del movimiento, puntualizó que esa organización creó el frente de lucha anti imperialista, para velar por los intereses petroleros y energéticos que posee Venezuela. De igual manera se formó la plataforma anti especulación, debido a las continuas irregularidades que está padeciendo el país y el municipio Piar no se escapa de esa problemática.

Además este frente tiene cuatro fundamentos específicos como son: comunicacional, jurídico, poder popular e instituciones, para construir en el Estado una estructura que otorgue respuesta positiva al problema de especulación y acaparamiento, los cuales atacan la economía familiar, para lograr que los vecinos de las diversas comunidades informen sobre los sitios donde se registra esta irregularidad y combatir este flagelo.

Marcano aseveró que en el municipio se está trabajando por el reimpulso de la dirección municipal de este movimiento, donde se asignó como secretario político de esta localidad a José Ramos, junto a Oswaldo Gómez encargado de la secretaria comunal, quienes trabajaran por la unión e integración y acumulación de fuerza en la toma del poder tanto político, como económico.

Otro de los puntos aclarado por el vocero del movimiento Tupamaro es el llamado a los militantes de los diversos partidos políticos que apoyan el proceso revolucionario, con el objetivo de luchar por mejorar la táctica electoral desde este mismo momento, hasta el 2012, porque lo importante es resguardar la reelección del presidente Hugo Chávez y continuar avanzando en materia de salud, educación, política, economía, entre otros.

Concluyó afirmando que el polo patriótico debe ser un movimiento socialista para construir el socialismo, permitiendo la destrucción del proceso capitalista. “Se formó en los municipios del Sur una estrategia basada en la creación de ejes de luchas, dividido en sub-ejes porque existen zonas productoras que son Piar y Padre Chien, mientras los sitios mineros comprenden El Callao, Roscio y demás lugares”, añadió Marcano.


sábado, 7 de mayo de 2011

GOBERNACION DE AMAZONAS PROMUEVE DESPRESTIGIO A SIMBOLOS TRADICIONALES DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMAZONAS





Por: Cipriano Hashimo-theri Cariban



En la marcha denominada “los sin camisas”, o mas bien, “los sin Patria”, una vez mas el dowati Guarulla demostró su dominio de grupo, donde nuevamente los empleados estadales fueron usado para ejecutar una campaña internacional en contra del presidente Chávez.


Un momento histórico para los amazonenses militantes del PPT, un gobierno Nacional dirigido por el comandante en jefe Hugo Chávez, que ha puesto a disposición de los mas necesitados programas alimenticios, misiones importantes para el desarrollo moral integral de la región, Y un Traidor a la patria Liborio Guarulla Garrido a quien se pudo escuchar, pero no ver en la marcha, al parecer por tener conocimiento de que su protesta no cumplió con los procedimientos formales exigidos por el Municipio.


Los Organizadores de la marcha confirmaron a través de la voz del Orinoco que si contaban con el permiso de la marcha, y 10 minutos después el comandante Pinto de la Guardia Nacional desmintió este hecho y confirmó que no llegó ante su despacho ninguna solicitud de permiso para protestar.


Es evidente que el Plan de Guarulla era crear Violencia en el Estado Amazonas que arrojaran más de 100 muertos por los enfrentamientos entre los dispositivos de seguridad militar y los civiles protestantes.


Es un plan internacional que solo buscan desmoralizar la candidatura del comandante de la revolución bolivariana de Venezuela en las elecciones del 2012.

Al respecto, la marcha de los sin camisas estaba constituido por los empleados de la gobernación pertenecientes a los diferentes directorios y estructuras organizacionales, a los que sumaron los contratados y obreros y obreras de las Unagentes a quienes bajo amenaza de despidos fueron obligados a marchar, en la Ciudad del Puerto Ayacucho.


Con respecto al desarrollo económico de la región se puedo apreciar el apoyo intenso que el gobierno regional le da al TURISMO CAPITALISTA, y todos los perjuicios que esta actividad ocasiona en la flora y la fauna. Además voluntariamente los empleados de la secretaria de turismo se prestaron para desprestigiar a las culturas indígenas de los pueblos del Estado Amazonas, es parte de la ignorancia que posee la actual secretaria de turismo en la región, es obvio que es una Occidental mas que no le importa el bienestar sociocultural de los aborígenes, y solo ofrece deshonor, rechazo y Burla hacia nuestra cultura precolombina, y además aporta un mensaje en la colectividad de retroceso y excomunión de presencia de culturas pre colombinas.

sábado, 30 de abril de 2011

Caso: Joaquin Perez Becerra alias "Alberto Martínez".


Pérez Becerra, alias "Alberto Martínez", nacido en Colombia y nacionalizado en Suecia, donde vive desde 1995, fue detenido el 22 de abril pasado en Caracas tras llegar a esa capital en un vuelo procedente de Fráncfort (Alemania).

Pérez Becerra provenía de Estocolmo (Suecia), donde tiene asilo político.
" Y si el presunto guerrillero colombiano estaba en la lista "roja" de la Interpol, por qué no lo detuvieron en Alemania, de donde partió...  o en Suecia, donde vive?" 

Hay que Evaluar las alianzas con el Presidente de nuestra hermana Republica ( Manuel Santos ) el cual no es tan santo!!! tenemos que estar muy claros que estas acciones tomadas por la INTERPOL no son coincidencias, el hecho de que Perez Becerra fuese detenido en nuestro Pais (Venezuela) y no en Suecia (Pais donde reside), o en el Aeropuerto de Francfort Alemania, donde en ningun momento se le activo la Alerta Roja!!! pero al momento q arriva a nuestro Pais la INTERPOL a travez de lineas de Santos se accionan para la Captura del Periodista Perez Becerra.

Quedan muchas Incognitas Pendientes por las acciones tomadas por nuestro Gobierno y el Gobierno de Colombia!!!

domingo, 3 de abril de 2011

En Suramérica se está construyendo el camino de la unión y la independencia


“Estamos llegando de la gira de paz realizada por el presidente Chávez. Una paz basada en la felicidad social de toda Suramérica, donde se está construyendo el camino de la unión y la independencia”, informó este domingo el ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro.

La declaración la ofreció al inicio del programa especial que transmite este domingo Venezolana de Televisión, iniciado por el titular para la Comunicación e Información, Andrés Izarra.

Participan además los ministros de Comercio, Edmée Betancourt; de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez; de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, y de Alimentación, Carlos Osorio.

El canciller Maduro indicó que en esta gira, los objetivos planteados por el Gobierno Nacional fueron ampliamente logrados.

Asimismo, describió al periplo como "altamente exitoso para el destino de Suramérica y muy beneficioso para los planes de desarrollo económico, científico, cultural, comercial, industrial y agro-alimentario para Venezuela".

Durante la gira, Venezuela suscribió 46 convenios de cooperación en materia en agricultura, comercio, energía, ciencia, tecnología y desarrollo industrial con Argentina, Bolivia y Uruguay.

Maduro detalló que con Argentina se firmaron 19 acuerdos, mientras que, con Bolivia y Uruguay se firmaron 9 y 18 respectivamente, para sumar un total de 46 convenios.

En el programa especial, denominado por Izarra Conversatorio Interactivo, se expondrán los logros obtenidos en la reciente gira del presidente de la República, Hugo Chávez Frías, por Suramérica, específicamente Argentina, Uruguay y Bolivia.

Los funcionarios harán un balance de los documentos de cooperación firmados en materia agrícola, energética, turismo, industrial, salud, comercial, alimentos y transporte fluvial, así como el apoyo popular recibido por el Jefe de Estado en su paso por Buenos Aires, La Asunción y Cochabamba.

El mandatario venezolano, Hugo Chávez, cedió el espacio de Aló Presidente para que el titular de Relaciones Exteriores ofreciera los detalles de los logros alcanzados en este periplo, donde se rubricaron diversos acuerdos.

Caracas, 03 Abr. AVN

sábado, 26 de marzo de 2011

Contra el Imperialismo Invasor de Libia

DIRECCIÓN NACIONAL
Comunicado

El Movimiento Revolucionario Tupamaro expresa fehacientemente su más rotundo rechazo a las políticas guerreristas del imperio norteamericano.

Las pretensiones hegemónicas del gobierno de Washington quedan al descubierto con los presentes sucesos acaecidos tanto en el norte de África como en el Medio Oriente. Ya en el pasado reciente en nuestro hemisferio vimos cómo el intervencionismo de quienes se proclaman dueños del mundo y de sus gentes derrocó a Manuel Zelaya, de igual manera, con indignación, hemos presenciado cómo EEUU ha invadido militarmente a Sudamérica colocando bases norteamericanas en tierras colombianas; circunstancia demostrada aún más por los vigentes acuerdos militares con Panamá y otras naciones caribeñas y centro americanas. Todo indica que los gringos están preparando una operación beligerante a gran escala.

Es notorio que los Estados Unidos están ansiosos por mantener el control sobre la mayor parte de las fuentes energéticas del planeta. Por los mares arábigos surca la terrorífica V Flota, en los mares caribeños navega intimidatoria, después de décadas inactiva, la IV Flota, como demostración inequívoca de la prepotencia norteamericana. Sin lugar a dudas, el imperio de nuestros tiempos no permitirá bajo concepto alguno que su predominio sea desplazado.

Protestamos enérgicamente el intervencionismo norteamericano en Libia, primero al organizar militar y logísticamente la actual guerra civil allí presente hoy, lo que según ellos, les da todo el derecho a invadir el territorio libio cuando así lo determinen. Estamos a las puertas de una nueva invasión yanqui, ya el ejército norteamericano está listo para someter y exterminar cualquier resistencia del pueblo libio a sus pretensiones expansionistas.

Hace poco Washington no permitió - a pesar del holocausto palestino - que se aprobara una resolución en la ONU contra el gobierno sionista de Israel, por considerarla “innecesaria”. Claro está, la realidad es que ellos necesitan, comparten y promueven el asesinato en masa de palestinos a manos del sionismo. ¡Deploramos la masacre que se está cometiendo contra el pueblo palestino!

Está demostrado que el imperio de las transnacionales, con su bien definido complejo militar-industrial-comunicacional, va a presionar, no sólo de forma indirecta a través de sus “lacayos” económicos, políticos, sociales y militares-paramilitares, sino directamente, a sangre y fuego, un nuevo reparto del mundo, donde éste como ente rector del capitalismo imperial dirigirá supranacionalmente el destino de todo el planeta. ¡No podemos permitirlo!

De igual manera denunciamos que en Venezuela, la contrarrevolución está preparando un escenario de violencia que abra las puertas, para que, con en base en la experiencias libia, iraquí y afgana, entre otras, se direccionen, promuevan y provean las condiciones de una intervención militar desde el norte.

Exhortamos a los gobiernos progresistas, a los movimientos obreros revolucionarios del mundo, a los movimientos campesinos, a los estudiantes revolucionarios, a los trabajadores que sueñan con la patria libre y soberana, a los sedientos de justicia de cualquier rincón del globo a que se pronuncien enérgicamente contra la política terrorista del imperio norteamericano, contra sus pretensiones hegemónicas, contra su hambreador régimen capitalista, contra la opresión con la cual despojan, humillan y avasallan a los pueblos del mundo.

Es necesario, por tanto, que hagamos un frente común y evitemos el avance imperialista antes de que sea demasiado tarde. ¡Todos por la Unidad Patriota!

¡Si queremos paz, debemos tener la fuerza suficiente para garantizarla!

¡Hasta La Victoria Siempre! 
2 de marzo de 2011


TUPAMARO SE SUMA AL POLO PATRIOTICO

13 de marzo de 2011.

-El gobernador del estado Guárico, Luis Enrique Gallardo, acompañó a los secretarios estadales del Movimiento Revolucionario Tupamaro durante el pleno realizado en el salón panorama del hotel y Spa Aguas Termales de San Juan de los Morros, junto a la presidenta de la Región Llanos II del Partido Socialista Unido de Venezuela, profesora Antonia Muñoz.

Al respecto, el mandatario regional durante su participación destacó la importancia que tiene para el Polo Patriótico esta asamblea organizada por el Movimiento Tupamaro, la cual sirve como instrumento de la Revolución Bolivariana y de este proceso de transformación socialista, de construcción de una sociedad con equidad en democracia protagónica con la participación activa del poder popular, en busca de la mayor satisfacción de necesidades de vida colectiva del pueblo soberano de Venezuela y del Guárico.

Asimismo, expresó que en el marco del evento se produjeron importantes conclusiones que contribuyen con el enriquecimiento de la ciencia política y del estudio de las artes del gobierno, las cuales denotan una preparación científica, técnica y operacional del Movimiento Revolucionario Tupamaro, suficientemente consolidado para dirigir cualquier instancia de gestión pública, al servicio de la sociedad venezolana.

El Gobernador Luis Enrique Gallardo dijo que en este sentido, le dan la bienvenida al importante documento realizado por esta organización política... "que este Movimiento Revolucionario, cuente con una gobernación en el estado Guárico, que va apoyar las conclusiones y recomendaciones, siempre y cuando se incorporen al patrimonio político de la Revolución Bolivariana, fortaleciendo el Polo Patriótico para ir más allá del plano electoral, bajo las líneas de un solo gobierno que lidera el comandante y presidente Hugo Chávez Frías".

Por su parte, la profesora Antonia Muñoz, también a manera de acompañamiento, manifestó una vez más su respaldo a esta fuerza política, que sigue las líneas del proceso revolucionario, anticapitalista, hacía la transformación socialista del país. Dijo, "Esta es una de las líneas estratégicas de acción política, por ello vamos a a seguir adelante con mayor fuerza participativa, unidad y más unidad, para fortalecer el Polo Patriótico acompañado del poder popular y de todas las alianzas políticas que siguen los ideales de Bolívar y que apoyan la revolución que lidera el presidente Chávez".

De: w.w.w.aporrea.org

MRT - Libros para la Formacion Ideologica

http://www.tupamaro.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=112&Itemid=111&lang=es

EN TORNO AL PARTIDO REVOLUCIONARIO

El movimiento revolucionario venezolano aún cuando en los actuales momentos se encuentra bastante débil, disperso, tiene en sus manos la imperiosa necesidad de reorganizar las fuerzas que harán posible la profundización del proceso revolucionario, así como también dirigir su accionar hacia la construcción del partido de la revolución venezolana.
Cuando hablamos de reorganizar las fuerzas, lo hacemos tomando como punto de partida las derrotas sufridas a través de largos años de lucha, aunque no es nuestra intención hacer un análisis pormenorizado de las causas que generaron esa primera derrota, sino, por el contrario, que la misma sirva de enseñanza como experiencia no sólo de la lucha liberada nacionalmente, de igual manera en el plano internacional.
Tratare en este trabajo de hacer una síntesis de un problema trascendental para la vida política, la clase obrera, los revolucionarios y explotados en general, nos referimos al Partido Revolucionario, sobre este tema se han escrito diversas tesis, ideas, razonamientos, los elementos que deben ser indispensables para su existencia, partiendo siempre de la ayuda del marxismo, pero lamentablemente a pesar de los esfuerzos hechos por los revolucionarios, no está presente en la realidad venezolana, o sea, que no existe ese partido. Por ello es inevitable continuar remachando sobre él y sus características fundamentales.
“El partido político de la clase obrera…señala Gramsci…se justifica en su existencia sólo en cuanto que concentrado y coordinando fuertemente la acción proletaria, opone un poder revolucionario de hecho al poder legal del Estado burgués y limita la libertad de iniciativa y de maniobra de este último, si el partido se revela como un mero organismo burocrático, sin alma y sin voluntad, la clase obrera instintivamente tiende a constituirse en otro partido y desplaza hacia las tendencias anarquistas que precisamente y ásperamente critican el centralismo y el funcionalismo de los partidos políticos”.
Frente a esta realidad, a las organizaciones revolucionarias en general, fundamentadas en los planteamientos marxistas, se nos presenta en la actualidad una tarea urgente, existe la imperiosa necesidad de realizar una ardua y difícil labor práctica y teórica para construir, formar y estructurar un verdadero partido proletario y dirigir una política revolucionaria justa, formas de lucha y organización con métodos y estilos de dirección que nos lleve a la total destrucción del Estado burgués y la instauración de una sociedad más participativa, humanista y revolucionaria.
Atravesamos caminos llenos de dificultades, pero al final, vencerá la política más coherente del movimiento revolucionario, hoy disperso, que será aquella que en su contenido y práctica, tenga como meta inmediata la formación político-ideológica del pueblo.
Lenin, apunta en su trabajo sobre el partido proletario revolucionario lo siguiente:
“La verdadera lucha, es decir, la lucha de masas por la libertad, ha pasado y pasará siempre por las más diversas y a menudo etapas. No puede ser de otra manera, a causa de la inmensa dificultad de la lucha, la complejidad de sus tareas y composición variable de aquellos que están luchando”.
En el escenario que hoy vivimos, se comprueba esa verdad, pero no hay que temer a las dificultades que inevitablemente se presenten, todo lo contrario, asimilarlas, estudiarlas, para darle una salida revolucionaria, debe ser el papel de los hombres que consagran su vida a la lucha por una sociedad más justa.
Sin teoría revolucionaria no puede haber tampoco movimiento revolucionario. Lenin.
Es necesario insistir en lo que representa la teoría marxista, su importancia y que el pueblo explotado la haga suya y la transforme en acción, el marxismo es una ordenada concepción del mundo, la más científica, dialéctica y revolucionaria que existe hasta nuestros días. Igualmente podemos afirmar que es la teoría única revolucionaria de clase dentro del contexto de la lucha de clases, además sienta las bases para que la humanidad construya un porvenir donde reine la justicia social, la igualdad, el equilibrio ecológico, en síntesis, la felicidad.
La teoría marxista sirve exclusivamente al proletariado y resto de los explotados en la lucha contra el capitalismo, el imperio, como fase superior y todo sistema de explotación del hombre por el hombre, contra todo tipo de injusticia social.
El marxismo señala Lenin, “se diferencia de las demás teorías socialistas por la magistral unión del pleno rigor científico en el análisis de la situación objetiva, del curso objetivo de la revolución con el reconocimiento más decidido, de la importancia de la energía y la creación revolucionaria de las masas, así como evidentemente de las personalidades, grupos, organizaciones y partidos capaces de encontrar y realizar la vinculación de una u otras clases”.
Agrega Lenin “el marxismo se asigna como tarea, el revelar todas las formas y antagonismo y explotación en la sociedad contemporánea, seguir su evolución, demostrar su carácter transitorio, la inestabilidad de su transformación en otra forma y ayudar así al proletariado a poner fin, lo más rápido y fácilmente posible a toda explotación”.
Nada más justo que para emitir un criterio con relación a Marx y su obra hallamos tomado algunas palabras de los escritos de Lenin, quien ha sido uno de los mas fieles exponentes en la teoría como en la práctica en su verdadero desarrollo científico, dialéctico y revolucionario del marxismo.
Lenin señala Gramsci es el frío estudioso de la realidad histórica que tiende a constituir orgánicamente una nueva sociedad sobre bases sólidas y permanentes, según los dictámenes de la concepción marxista, es el revolucionario que construye sin hacerse ilusiones frenéticas, obedeciendo a la razón y a la prudencia.
El partido revolucionario, requiere indispensablemente de la teoría marxista como única arma ideológica, científica y dialéctica que le garantiza realizar una acción con gran acierto y organizar, educar y conducir al proletariado hacia el triunfo revolucionario.
Qué enseña el marxismo a los revolucionarios:
a) Enseña a comprender que no es un dogma que tiene elaborado todos los procedimientos, formas y métodos donde deben recurrir el partido, el proletariado, los revolucionarios, en la lucha por la transformación social, enseña que es la teoría general revolucionaria de la sociedad y en su contexto estructural no posee mecánicamente los elementos de cada lugar concreto para que sea aplicado y se logren los objetivos planteados por los revolucionarios, pero si posee los elementos indispensables como instrumento teórico e ideológico para hacer los análisis concretos de cada situación concreta, que permite al partido realizar una acción realmente revolucionaria y transformadora, una vía irrefutable para la acción revolucionaria. Al lado de ello nos permite hacer un análisis acertado de la situación internacional en cada fase de su desarrollo, rechazando la importación mecánica de los análisis elaborados en otros contextos.
b) Enseña que para actuar revolucionariamente es indispensable comprender la realidad, o sea, desarrollar una conciencia científica dialéctica y revolucionaria del mundo y de cada objetividad completa, pero igualmente, para lograr esa conciencia debe actuarse sobre la realidad, es decir, se puede sintetizar de la siguiente manera
Aprender a interpretar para transformar, pero al mismo tiempo es importante transformar (actuar en realidad), para interpretar (comprender la realidad, formarse, conciencia de ella)
No solo es necesario comprender la realidad venezolana y sacar como conclusión que existe la necesidad de la revolución, sino que debe actuarse, sobre la realidad existente, de manera que la necesidad se convierta en realidad.
c) Enseña al partido a desarrollar una concepción política revolucionaria, sin la cual caería en un estado de permanente indecisión frente a los hechos realmente importantes y complejos de la realidad. Así como hacer un análisis mas acabado de la lucha de clases, de las relaciones entre las clases, correlación de fuerzas entre las clases (nacional e internacional), de las contradicciones y su grado de desarrollo, porque brinda al partido el excelente instrumento de la dialéctica.
d) Enseña al partido a trazarse una táctica y una estrategia revolucionaria acertada de acuerdo con la realidad objetiva, tanto nacional como internacional, valorando todos los elementos intrínsicos en el desarrollo de una política revolucionaria.
Enseña al partido a adaptarse a las condiciones reales de cualquier situación, con un sistema de organización que corresponda a la clase y a la lucha que se libra, que garantice la existencia del partido en forma exitosa en cualquier circunstancia que se presente.
“El partido señala Lukacs, tiene que representar la más alta posibilidad objetiva de la acción proletaria”. Pero la condición necesaria de esto es la comprensión teorética (de teorema, enunciado de una proposición o de una propiedad que se demuestra por un razonamiento lógico a partir de hechos dados o de hipótesis, G.C.) adecuada. La organización oportunista presenta menor sensibilidad que la organización revolucionaria para con las consecuencias de una teoría falsa, precisamente la primera es una reunión más o menos laxa (floja) de elementos heterogéneos en acciones puramente ocasionales, porque sus acciones son mas bien efectos de los movimientos inconscientes y ya inevitables de las masas, en vez de ser el partido el que realmente dirija estos, y porque la conexión organizativa es esencialmente una jerarquía de dirigentes y funcionarios fijada por una división del trabajo mecánica y fija.
f) Enseña que debe existir una verdadera unidad y correspondencia entre la teoría y la práctica revolucionaria, y que para ello es imprescindible que exista un partido revolucionario que organice, eduque y dirija al proletariado y al resto del pueblo en la lucha por la toma del poder.
Cuando la práctica no se desarrolla guiada por la teoría puede generar en oportunismo o aventurerismo, cuando la teoría se desvincula de la práctica se corrompe y se convierte en dogmatismo o revisionismo. El partido revolucionario es la síntesis de la teoría y la práctica, esto será siempre así y no de otra manera mientras exista la lucha de clases.
g) Enseña que el partido realizando una lucha política revolucionaria justa dentro del pueblo convierte a este en un verdadero movimiento clasista.
h) Dota al partido de un verdadero y revolucionario espíritu internacionalista, desarrollando de una manera objetiva y práctica la solidaridad internacional. Así como, desenmascarando de una manera clara y revolucionaria, las desviaciones que se presenten en el movimiento revolucionario internacional, como también en el escenario nacional donde se desarrollo una lucha revolucionaria y esté siendo deformada, confundida y retrasada por tendencias con marcado contenido revisionista y reformista. Evidentemente el marxismo es irreconciliable con cualquier teoría que se disfrace para tratar de engañar al pueblo, como el revisionismo, oportunismo, anarquismo, etc.
i) Enseña que las contradicciones en el campo revolucionario no pueden tratarse sino revolucionariamente. En fin, son muchas las cuestiones que enseña la teoría marxista para que pueda existir como tal, estas son las más importantes para que los revolucionarios puedan cumplir su misión histórica de hacer la revolución.
El problema de la organización es evidentemente quizás uno de los más importantes que afectan a la vanguardia, y esto por cuanto en el mismo se conjugan toda una serie de elementos que mientras no sean atendidos con prontitud revolucionaria, así como con espíritu crítico de superación, estos continuarán estancando el desarrollo de la lucha en nuestro país. Esto es, por cuanto, se habla de organizar al pueblo para garantizar el desarrollo y profundización del proceso revolucionario, pero no hacemos el esfuerzo para comprender las leyes que rigen a la sociedad en su conjunto, sus contradicciones, sus formas de manifestarse, etc.
En ese sentido nos proponemos emitir algunas opiniones que consideramos deben contribuir a la elaboración de una política más acabada en torno al problema de la organización.
Es necesario entender con suficiente claridad que un verdadero partido revolucionario es aquel que logra establecer un vínculo efectivo con la clase y con el pueblo en general. En tal sentido la organización del partido viene a representar el vínculo de unión entre la teoría y la práctica, entre la conciencia y la lucha de clases.
De la misma forma que los partidos burgueses representan de una manera sintetizada el modelo organizativo del Estado burgués, donde a rasgos generales podríamos señalar, que las relaciones existentes en los mismos se dan basándose como diría Lukacs…”en una división del trabajo más exacta y mecanizada, en el burocratismo, en la detallada estimación y distinción de derechos y deberes, donde los miembros no tienen que ver con la organización mas que con la parte abstracta de su existencia, y que ellos mismos objetivan esa abstracta vinculación en la forma de derechos y deberes bien distinguidos”, es decir, que la participación del resto de los movimientos se da sobre la base de testigos oculares de los acontecimiento, interviniendo más o menos en hechos de un modo ocasional y siempre que obedezca a una orden emanada por un sector activo del partido, es decir, del caudillo, dándole mayor importancia a la actividad que pueda cumplir un individuo o núcleo dirigente, relegando a un nivel inferior, la importancia del pueblo, considerándola incapaz de reaccionar ante los acontecimientos, donde el individuo no tiene otra representación más que la del peregrino en pos del líder, de un objeto sin posibilidades de superación, sin más bien de estancamiento.
De allí, que podemos notar las profundas diferencias existentes entre el partido revolucionario y los partidos antes descritos, por cuanto el partido revolucionario no sólo representa una clase, sino al pueblo en general, representa su conciencia y su organización, representa el modelo de organización de la sociedad que queremos, donde tenemos todos la responsabilidad histórica de construir.
Un partido, puede autodenominarse del proletariado, incluso desarrollar acciones en nombre del pueblo, pero si no establece una estrecha relación con ese pueblo en su conjunto, y para ello no construye los mecanismos organizativos que le permitan establecer esa relación, lamentablemente se hunde en el vacío del aislamiento sectario. Tampoco significa, que un partido al pretender hacer ver que está al lado del pueblo se disuelva dentro de la legalidad burguesa, obviando las principales instancias organizativas del partido y subordinándolas al marco de las instituciones burguesas, limitándose a organizar las luchas que espontáneamente surjan del seno del pueblo, negando así su papel de vocero principal del proletariado, por cuanto sus acciones son puramente ocasionales, son más bien producto de los movimientos inconscientes y ya inevitables del pueblo.
Como señalábamos anteriormente, el movimiento revolucionario venezolano se encuentra atravesando por una profunda crisis donde las definiciones teórico-práctico permite ir deslindando los campos, ubicándose así las diferentes concepciones en determinadas áreas de influencias, algunas dentro del reformismo, otras dentro del neo-reformismo, otras en la derecha y las más reducidas que aún conservan una indoblegable actitud revolucionaria, y es precisamente con el desarrollo de las contradicciones, cuando estas sobrepasan la capacidad de maniobra del Estado burgués y éste hace sentir todo el peso de su influencia mediática y represiva, ejerciendo así todo un conjunto de presiones sobre la población y los grupos revolucionarios. Nosotros no negamos la existencia de esta crisis, tampoco pretendemos esconderla bajo un supuesto aparente auge y recuperación en los actuales momentos del movimiento revolucionario, utilizando para ello algunas movilizaciones espontáneas del pueblo, afirmamos sí, que marchamos hacia un período de recuperación de fuerzas para el movimiento popular y revolucionario.
El Movimiento Revolucionario Tupamaro nace del seno de esta crisis, producto de la pérdida de confianza en los postulados teóricos y políticos de las distintas organizaciones existentes en la actualidad, las mismas tienden cada día a separarse más de las luchas revolucionarias y acercarse a las luchas parlamentarias dentro de las instituciones burguesas. No decimos que tenemos la verdad absoluta, tampoco pretendemos presentarnos como los auténticos revolucionarios, creemos sí, que el partido revolucionario se logrará construir a partir de la fusión de las diferentes tendencias revolucionarias que manifiesten las mismas bases programáticas, como también la combinación de las formas de lucha y organización y su vinculación con el pueblo.
Podemos señalar que la unidad se dará principalmente sobre la base de los principios, sobre la base de la fidelidad y el respeto en la práctica de los principios ideológicos del marxismo y del internacionalismo proletario, sobre la base de la lucha común y consecuente contra la burguesía y el imperio. Toda unión y compromiso sin principios, están preñadas de peligrosas consecuencias.
El partido revolucionario, nacerá de la fusión de las tendencias proletarias, la ideología que lo guía y por la política que desarrolle al lado de los explotados.
Para que en las condiciones concretas de nuestro país el partido revolucionario logre arrebatar la conducción del movimiento y su profundización es indispensable que en lo interno exista una fuerte cohesión y disciplina.
El partido debe prefigurar en su interior la sociedad que buscamos construir y deberá ser un intelectual colectivo, donde todos sus hombres y mujeres trabajen en armonía y con amplia democracia interna, donde el desarrollo del pensamiento creador y la iniciativa revolucionaria en la aplicación y las decisiones en las condiciones concretas sean respetadas, el continuo reforzamiento del trabajo colectivo de todos los voceros, plenos y congresos para cuestiones fundamentales sean discutidos ampliamente. La vigilancia, es la aplicación de la línea, el arraigo del método del debate, de la crítica y la auto-crítica, eliminando así la peligrosa práctica del culto a la personalidad, el cual conduce al menoscabo del papel del partido como destacamento de vanguardia.
Una de las principales tareas del partido revolucionario, es penetrar profundamente en el seno del pueblo, hacerlas tomar conciencia, unirlas, organizarlas y guiarlas en la lucha. Si el partido se divorcia de las masas, no podrá realizar su misión y a él le esperan fracasos.
El partido debe instrumentar formas de lucha y organización que nazcan de un análisis tanto de la situación internacional como de la nacional, hacer un análisis acertado de la coyuntura para así aplicar la táctica en combinación con los objetivos estratégicos que se persiguen, por ello, para definir una política revolucionaria debe enunciarse algunas características del proyecto que tenemos planteado para la transformación de la sociedad, nosotros nos inscribimos como una tendencia que busca puntos de coincidencia para el accionar práctico, entendemos que este accionar deberá darse sobre programas, organización y lucha, etc..
Nuestra táctica se inscribe en estos momentos en insertarnos en el seno del pueblo y fundamentalmente del sector obrero, llevar la educación política a su seno, promoviendo formas organizativas donde impulsaremos las asambleas obreras como máximo poder de decisión y que sean estas las que elijan a sus propios voceros, insertar dentro del pueblo con los medios que disponemos la conciencia clasista y las ideas revolucionarias. Entendemos que esta labor es difícil, pero estamos conscientes que no es a través de una práctica economicista o sindicalista como la clase obrera adquiere conciencia de clase, sino a través de una labor política consecuentemente revolucionaria, estrechamente ligada a ella, que estimule la confianza en su capacidad de combate, las eduque y organice, como también mantenerlas informadas y movilizarlas, alternando con una fase de consulta hacia ella.
A nivel estudiantil nuestra tarea se inscribe de igual manera en el desarrollo de las asambleas estudiantiles quienes elegirán a sus voceros como delegados de curso, el mayor poder de decisión estará en las asambleas, llevar las ideas revolucionarias a su seno, estrechar los lazos del estudiantado con los demás sectores explotados.
En este momento se plantea la necesidad de crear un fuerte movimiento estudiantil que de un vuelco a las anteriores luchas que se han venido escenificando y que han conducido al desgaste de fuerzas y a su total aislamiento de los demás sectores explotados.
Nuestro trabajo a nivel del campesinado y los sectores marginados del proceso productivo tiene como objetivo desarrollar formas organizativas naturales donde se haga el acento fundamental en la organización por la base, donde el campesinado como los sectores comunales a través de sus asambleas no sólo elijan a sus propios voceros, sino que todo el poder de decisión recaiga en asambleas, asumiendo el papel participativo y protagónico expresado abiertamente en la misma Constitución.
A pesar de los esfuerzos hechos por el actual gobierno, la situación del pueblo ha sufrido un marcado deterioro producto de toda una campaña diseminada en los centros de poder, donde planificaron y desarrollaron un golpe de Estado, todo un paro económico para buscar desestabilizar el gobierno y que aún continúan en su afán de destrucción y caos, contando con la participación abierta del Departamento de Estado norteamericano y la propia CIA, pero también con otros organismos de inteligencia del mundo. A pesar de ellos, nuestro pueblo ha demostrado un espíritu de lucha y de combate que ha impresionado al mundo entero; nuestro pueblo ha derrotado en varias oportunidades a estos organismos de inteligencia con todo el poder que poseen y están dispuestos a continuar el combate por lograr su total liberación, esto indudablemente no lo han entendido muchos seudo/revolucionarios que se han enquistado dentro del gobierno y que buscando secuestrar al movimiento popular creando falsas ilusiones y buscando comprarlos con migajas del botín que descaradamente han venido usurpando, sus hechos de corrupción tampoco pasarán desapercibidos por el pueblo y la vanguardia revolucionaria preparadas desde ya para dar una respuesta político ideológica y desterrar de nuestro seno estos vicios propios del Estado burgués, la revolución internamente comenzará a tomar cuerpo en la medida en que derrotemos todas las pretensiones desestabilizadoras del gran capital nacional e internacional.

NUESTRA TACTICA ELECTORAL

En el período actual, al analizar la situación internacional y nacional, correlación de fuerzas, formas de lucha y organización, grado de conciencia de nuestro pueblo; lo que políticamente definimos como análisis de la coyuntura, debemos precisar con claridad, la táctica que debemos asumir en el terreno electoral.
Señalar en estos momentos que el pueblo ya asumió una conducta política, y puede entender el proceso de profundización de la lucha revolucionaria, es cometer un error en el análisis, si bien nuestro pueblo viene librando importantes batallas, aún no ha asumido la conciencia de clases que las lleve a la conquista del poder, justo es decir sobre la existencia de un gobierno que marcha por un camino progresista, pero que aún no tiene el poder en sus manos, sin embargo, los pasos para lograr dicho objetivo debemos entenderlo como un proceso largo y constante, los revolucionarios debemos asumir las posiciones de poder para ponerlas luego en posesión del pueblo, por tanto su organización es una de las tareas fundamentales y con gallardía asumiremos la siguiente unidad de tareas fundamentales: La profundización del proceso revolucionario a través del desarrollo de la conciencia, lucha de clases.
- Organización del pueblo en los sectores sociales, vecinales, comunales, estudiantiles, productivos, económicos.
- Participación electoral producto de aún no haber derrotado a las fuerzas opositoras, donde las mismas continúan su avance en función de conquistar nuevamente el gobierno.

En la actualidad los sectores fascistas continúan en su política golpista y para ello cuentan con todo el poder del gobierno norteamericano dirigido por Bush, el saliente gobierno de Aznar, vinculado a la reaccionaria burguesía colombiana y su exponente Álvaro Uribe, encargado de aplicar el Plan Colombia en nuestro país. Esta unión reaccionaria pretende acabar con un proceso revolucionario aún naciente, contando en lo interno con sectores poderosos como los medios de comunicación venezolanos y una burguesía rastrera dispuesta a jugarse su último cartucho, vienen desarrollando toda una campaña por un referéndum revocatorio contra el actual presidente constitucional de Venezuela en la que ellos mismo no creen, todo el poder alienante y enajenante lo han puesto en esta consigna, pero en el fondo están preparando todo el escenario para el asalto al gobierno.
Contra los grupos revolucionarios, estos sectores vienen haciendo toda una denuncia en organismos internacionales, buscando la calificación de terrorista de los mismos y de ello ya tenemos información, buscan que al Movimiento Revolucionario Tupamaro y otros grupos sean declarados por los servicios de inteligencia como terroristas para justificar una incursión en nuestro país y ello no podemos permitirlo, las estrategias del enemigo deben ser desenmascarados, de allí que la táctica debe corresponderse con el análisis de la coyuntura que hoy vivimos.
No creemos en la participación electoral, por participar, y mucho menos dentro de un carnaval que no eduque y organice al pueblo en función de seguir conquistando posiciones de poder, nuestra participación debe estar comprometida con la profundización del proceso revolucionario, y para ello se necesita una vanguardia esclarecida, muchos camaradas han abrazado la idea de participar en las elecciones, pero no están claros con el para qué?, en los propios intercambio de comunicación hemos encontrado desviaciones reformistas en la propuestas; alcanzar posiciones de poder señalan algunos camaradas, sin embargo, carentes de un análisis científico y riguroso, el problema no está en el cambiar de hombres, o sea, cambiar para que nada cambie, se trata de un proyecto político en función de un pueblo, se trata de trasladar el poder a manos del pueblo y esto no es tarea de un hombre, esta es tarea de una vanguardia esclarecida que pueda entender el momento político que vivimos y lograr la transformación necesaria.
En la actualidad, contamos con valiosos camaradas ganados para la tarea diaria, luchadores dignos que han arriesgado su vida en momentos difíciles, pero carentes de la ideología proletaria, de visión política acertada, de análisis coherente de la coyuntura y esto es una de nuestras mayores debilidades que debemos aceptar para poder lograr avanzar en el terreno pisado, justo es señalar la importancia del partido como intelectual colectivo para poder incorporar la táctica trazada, el camarada que logre posesionarse de cuotas de gobierno, debe subordinarse al partido, que trazará las líneas a seguir en sus actuaciones, nunca, jamás podremos lograr aceptar la actuación individual de cualquier camarada, ya que es el Movimiento Revolucionario Tupamaro, quién marcará la línea a seguir y este debe ser el compromiso asumido con disciplina revolucionaria.
Debe reglamentarse toda actuación de los camaradas que salgan electos por votación popular, lo que está en juego no es el prestigio del Movimiento Revolucionario Tupamaro y de todos sus hombres, es la credibilidad política, el programa proletario de acción revolucionaria, los planes y proyectos vinculados en torno al pueblo y la construcción del socialismo revolucionario, es por ello que nuestra elección debe ser sometida a un compromiso real de los hombres con el movimiento, no hay cabida para el protagonismo vacío, el pragmatismo, caudillismo, prepotencia, la decisión del movimiento en su conjunto y no de individualidades, nuestra escogencia debe ser buscando a los mejores, los más comprometidos, disciplinados y que acaten la línea con humildad y transparencia, este es el tipo de camaradas que requerimos en los actuales momentos donde se juega el futuro del país, luchar contra el burocratismo, el arribismo, la prepotencia, es parte fundamental de nuestra práctica diaria al lado de los explotados.
La ruta a desarrollar, requiere de un profundo diálogo transparente, pero debemos imprimirle fortaleza en lo político-ideológico, de compromiso revolucionario sin actitudes egoístas y sectarias, debemos abarcar una gran amplitud, sin dejar de lado los principios, la ética y moral revolucionaria; abandonar las posiciones reformistas dentro de nuestro seno, marchemos pues al encuentro con la patria nueva, la de los hombres esclarecidos que prefiguren la sociedad por la cual hemos luchado durante años.

               HASTA LA VICTORIA SIEMPRE
MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
TUPAMARO