El presidente de Venezuela,dijo hoy que Estados Unidos cruzó "una raya" al imponerle sanciones a la petrolera estatal PDVSA por sus tratos con Irán y que Venezuela aún no ha "jugado una carta" como respuesta.
El mandatario, que se recupera de una lesión de rodilla, aseguró:
El mandatario, que se recupera de una lesión de rodilla, aseguró:
"Nosotros somos David y el imperio es Goliat y ellos verán qué más van a hacer. Nosotros tenemos bajo la manga una infinidad (de respuestas)".
"La respuesta nuestra hasta ahora ha sido política, ha estado a la altura y estamos haciendo estudios jurídicos, técnicos, operativos, financieros, tomando medidas de precaución, porque en todo caso el imperio decidió dar el primer paso, cruzaron una raya. Ahora verán qué más hacer, nosotros somos David", dijo.
En una conversación con el canal oficial Venezolana de Televisión, Chávez dijo que su gobierno todavía no ha jugado "una carta" en su respuesta a las sanciones y que dependerá de "los pasos que ellos sigan dando".
Chávez afirmó que las sanciones son "un golpe" a la industria petrolera venezolana y que su intención es apoderarse de las reservas petroleras del país, que calificó como las mayores del mundo.
"El imperio bombardea e invade a nombre de los derechos humanos, no tiene límites. Es el imperio más poderoso y más criminal que ha existido desde que el mundo es mundo. ¿Cuántas guerras tiene el imperio? En Irak continúan matando, en Afganistán, en Pakistán, otra en Libia, contra el pueblo palestino", aseveró.
Añadió que ahora "agrede" a Venezuela al sancionar a una empresa petrolera que es una de las más grandes del mundo.
"Se agrede al país que tiene las reservas más grandes y ahí el está el fondo de las sanciones", recalcó.
La semana pasada, el Departamento de Estado norteamericano incluyó a PDVSA en una lista de siete compañías extranjeras sancionadas por hacer negocios en el sector energético de Irán, cuyo programa nuclear sigue enfrentado a la comunidad internacional.
A la empresa venezolana se laacusa de haber entregado "al menos dos cargamentos" de un producto que mezclado con el petróleo mejora la calidad de la gasolina.
Las sanciones le impedirán a PDVSA competir con contratos gubernamentales estadounidenses, aunque no prohibirá la exportación de petróleo al país del norte.
Venezuela envía a Estados Unidos alrededor de 1,2 millones de barriles diarios, la mayoría a tres refinerías que posee y el combustible procesado es distribuido en una 6.000 estaciones de surtido.
Por otro lado, Chávez afirmó que Estados Unidos se equivocó con sus satélites, al referirse a recientes versiones de prensa sobre la supuesta instalación de una base de misiles conjunta con Irán, en la región occidental de Paraguaná.
"Estos misiles están apuntando directo a Washington. Cada lanzador misilístico puede portar tres misiles. O sea, uno puede apuntar a Washington, Nueva York y Miami. Son varios los dispositivos, es el parque eólico de Paraguaná. Yo creo que eso fue lo que vieron ellos desde el satélite", bromeó mientras mostraba las fotografías de la turbinas del parque.
"La respuesta nuestra hasta ahora ha sido política, ha estado a la altura y estamos haciendo estudios jurídicos, técnicos, operativos, financieros, tomando medidas de precaución, porque en todo caso el imperio decidió dar el primer paso, cruzaron una raya. Ahora verán qué más hacer, nosotros somos David", dijo.
En una conversación con el canal oficial Venezolana de Televisión, Chávez dijo que su gobierno todavía no ha jugado "una carta" en su respuesta a las sanciones y que dependerá de "los pasos que ellos sigan dando".
Chávez afirmó que las sanciones son "un golpe" a la industria petrolera venezolana y que su intención es apoderarse de las reservas petroleras del país, que calificó como las mayores del mundo.
"El imperio bombardea e invade a nombre de los derechos humanos, no tiene límites. Es el imperio más poderoso y más criminal que ha existido desde que el mundo es mundo. ¿Cuántas guerras tiene el imperio? En Irak continúan matando, en Afganistán, en Pakistán, otra en Libia, contra el pueblo palestino", aseveró.
Añadió que ahora "agrede" a Venezuela al sancionar a una empresa petrolera que es una de las más grandes del mundo.
"Se agrede al país que tiene las reservas más grandes y ahí el está el fondo de las sanciones", recalcó.
La semana pasada, el Departamento de Estado norteamericano incluyó a PDVSA en una lista de siete compañías extranjeras sancionadas por hacer negocios en el sector energético de Irán, cuyo programa nuclear sigue enfrentado a la comunidad internacional.
A la empresa venezolana se laacusa de haber entregado "al menos dos cargamentos" de un producto que mezclado con el petróleo mejora la calidad de la gasolina.
Las sanciones le impedirán a PDVSA competir con contratos gubernamentales estadounidenses, aunque no prohibirá la exportación de petróleo al país del norte.
Venezuela envía a Estados Unidos alrededor de 1,2 millones de barriles diarios, la mayoría a tres refinerías que posee y el combustible procesado es distribuido en una 6.000 estaciones de surtido.
Por otro lado, Chávez afirmó que Estados Unidos se equivocó con sus satélites, al referirse a recientes versiones de prensa sobre la supuesta instalación de una base de misiles conjunta con Irán, en la región occidental de Paraguaná.
"Estos misiles están apuntando directo a Washington. Cada lanzador misilístico puede portar tres misiles. O sea, uno puede apuntar a Washington, Nueva York y Miami. Son varios los dispositivos, es el parque eólico de Paraguaná. Yo creo que eso fue lo que vieron ellos desde el satélite", bromeó mientras mostraba las fotografías de la turbinas del parque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario