miércoles, 25 de mayo de 2011

TUPAMAROS: NO ACEPTAMOS INTROMISIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN ASUNTOS VENEZOLANOS.

COMUNICADO:

EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAMARO, HACE SABER AL PUEBLO VENEZOLANO Y AL MUNDO ENTERO QUE REPUDIAMOS ROTUNDAMENTE LA PRETENSIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE DE ENTROMETERSE EN ASUNTOS INTERNOS DE LA ADMINISTRACIÓN VENEZOLANA.
 

ES EVIDENTE EL DESESPERO POR APODERARSE DEL PETROLEO VENEZOLANO.
 
YA HAN INTENTADO EN VARIAS OPORTUNIDADES PROVOCAR DE DISTINTAS MANERAS PARA ASÍ TENER UNA EXCUSA E INVADIR NUESTRO TERRITORIO CON UN ÚNICO INTERÉS, EL PETROLEO VENEZOLANO. ESTO DEBIDO A QUE EN CONFORMIDAD A SU SISTEMA CAPITALISTA YA HAN QUEDADO EN LA RUINA Y VEN A PDVSA COMO LA GALLINITA DE LOS HUEVOS DE ORO... PERO LE RECORDAMOS QUE SE EQUIVOCARON UNA VEZ MAS...

 
EN VENEZUELA CONTAMOS CON UN GOBIERNO LIDERADO POR UN PRESIDENTE NACIONALISTA, PROGRESISTA Y REVOLUCIONARIO QUE NO SE ARRODILLARA ANTE NINGUNA POTENCIA Y QUE SABRÁ RESPONDER A CUALQUIER ATAQUE EXTRANJERO.
 
EN FUNCIÓN A ESTO LE DECIMOS AL GOBIERNO VENEZOLANO Y A PETRÓLEOS DE VENEZUELA QUE CUENTE CON NUESTRO APOYO, QUE CUENTE CON EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAMARO QUE SIEMPRE HEMOS ESTADO AHÍ PATRIA O MUERTE DEFENDIENDO LA SOBERANÍA NACIONAL DEL ENEMIGO EXTRANJERO Y NACIONAL. POR LO TANTO NO TOLERAMOS SANCIÓN ALGUNA PROVENIENTE DEL NORTE.
 

¡¡¡ VIVA VENEZUELA !!!
¡¡¡ VIVA HUGO CHAVEZ !!!
¡¡¡ VIVA EL GOBIERNO VENEZOLANO !!!
¡¡¡ VIVA LA REVOLUCION BOLIVARIANA !!!

PATRIA O MUERTE...


ALEJANDRO GOITTE
SECRETARO JUVENIL
SUB-REGION VALLES DEL TUY

Gobierno denunciará sanciones de EE.UU ante organismos internacionales

El canciller de la República, Nicolás Maduro, informó este martes que Venezuela acudirá a las instancias internacionales que considere pertinente para denunciar las sanciones que le impondrá Estados Unidos (EE. UU.) al país, por tener relaciones con Irán.

Maduro señaló que el Ejecutivo estudia distintos aspectos “para denunciar ante organismos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) estas sanciones ilegales, que violan las cartas de la ONU”.

El canciller venezolano indicó que esta sanción impuesta de manera unilateral contra Petróleos de Venezuela (PDVSA), por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU), representa una agresión contra todos los pueblos del Sur.

Este martes, el gobierno de Estados Unidos anunció que sancionará a Petróleos de Venezuela (PDVSA) por sus relaciones con Irán pero “sin afectar” las ventas de la estatal al país norteamericano.

En este sentido, Maduro dijo que esas sanciones “violan el pacto económico de las Naciones Unidas porque pretenden convertir esas sanciones en leyes supranacionales”.

Agregó que “todas estas medidas deben cesar, así como las agresiones contra los pueblos del mundo”.

Dijo que estas sanciones “violan la estructura del Derecho Internacional y por lo tanto el Gobierno Bolivariano repudia estas acciones”.

“La República Bolivariana de Venezuela y su revolución cuentan con una industria petrolera fuerte con capacidad para operar y cumplir sus compromisos de manera permanente”, expresó Maduro al leer un comunicado que fija la posición del gobierno nacional.

Por su parte, el ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, expresó que las sanciones, que afectarían a la industria petrolera, buscan debilitar a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), de la cual Venezuela e Irán son miembros.

El derecho a negociar con otros países Opep “es un derecho al que no renunciamos”, dijo Ramírez.
Recordó que los ataques de EE. UU. contra Irak y a Libia forman parte de esas agresiones.

Ambos ministros hicieron un llamado a los trabajadores y al pueblo venezolano a mantenerse alerta, a defender la soberanía y a la autodeterminación de la Nación.

Venezuela suministra 1.2 millones de barriles diarios de crudo a EE UU.

Aristóbulo Istúriz: Venezuela le vende petróleo a quien le de la gana

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz, sostuvo que Venezuela cuenta con la plena soberanía para vender petróleo al país que desee y bajo las condiciones que disponga la nación.

“El problema no es venderle petróleo a EEUU, sino las condiciones (…) Nosotros no dependemos de un polo y le podemos vender petróleo a Irán porque nos da la gana, a China si nos da la gana, y podemos utilizar el petróleo como un mecanismo de integración de los pueblos”, argumentó el parlamentario.

Istúriz señaló que el petróleo es un instrumento de geopolítica y liberación, “y Venezuela tiene que ser soberana en el manejo del petróleo. Se lo vendemos a quien queremos y bajo las condiciones que queremos”.

Agregó: “Le vamos a vender petróleo a Irán, y le decimos a Estados Unidos que no vamos a aceptar chantajes”.

El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes que impondrá nuevas sanciones contra siete compañías extranjeras, incluyendo a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), por mantener relaciones con el sector energético de Irán, informaron fuentes del subsecretario de Estado de EE.UU.

El Departamento de Estado también anunció sanciones adicionales a una serie de empresas de China, Siria, Irán y Bielorrusia por “actividades de proliferación nuclear”, que involucraron tanto a Irán como a Corea del Norte.

AN aprueba acuerdo en rechazo a sanciones impuestas por EE.UU. a PDVSA



Los 94 diputados que representan al Bloque socialista , defendieron en la plenaria la soberanía del país, ante los actos ingerencistas de potencias imperiales.

La fracción opositora votó en contra del documento que rechaza las sanciones y algunos parlamentarios de la derecha alegaron que “dependemos de Washington y del billete verde gringo”.

El presidente de la AN, diputado Luis Fernando Soto Rojas, sentenció que “a nosotros (pueblo venezolano y poderes del Estado), nadie nos va a chantajear con la celebre cuota petrolera”, en respuesta a las decisión de Washington.

El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) , Saúl Ortega, fue quien propuso a la plenaria incluir en el orden del día la discusión de las sanciones imperialistas impulsadas por Washington, mediante las cuales, la Casa Blanca busca que la estatal petrolera venezolana corte los vínculos comerciales con la República Islámica de Irán.

Durante el debate, el parlamentario Andrés Eloy Méndez explicó que la nación persa es fundadora de la Organización de Países Exportadores de Petróleos (Opep), por lo que las relaciones entre Venezuela e Irán “vienen de décadas”.

Méndez señaló que esta “alianza es natural” entre los pueblos de Oriente Medio y nuestro país para definir el precio justo del petróleo.

Llamó a la fracción opositora en la AN a para que apoyara el acuerdo de rechazo a la injerencia estadounidense. Señaló que “sería apátrida retroceder y no apoyar a la industria petrolera (…) por lo que solicitamos contundente apoyo a la soberanía petrolera y rechazamos esta apetencia de este imperio sediento de petróleo.

En otra intervención, el diputado pesuvista Carlos Escarrá, recordó que Venezuela ya no tiene un gobierno como el de la Cuarta República que impulsaba “la política de entrega de la empresa petrolera”; por la que EE.UU definía hasta el precio del referido hidrocarburo.

Destacó que la Revolución Bolivariana invierte las divisas generadas por PDVSA en las misiones socialistas para favorecer al pueblo y a los más necesitados. Citó como ejemplo la Gran Misión ViviendaVenezuela, mediante la cual se busca “llenar de dignidad al pueblo venezolano”.

Al tomar la palabra durante la sesión, el parlamentario por el Partido Comunista de Venezuela (PCV), Youl Jabour, apuntó que “el pueblo juzgará a esta Asamblea Nacional”. De igual modo, dijo que la historia recordará las decisiones que se tomen en cuanto al respeto de la soberanía.

Informó que el PCV apoya con contundencia el rechazo a la política injerencista.

En contraposición, el diputado derechista, Julio Montoya, representante del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), aseguró que no cree que en Venezuela exista una soberanía real y afirmó: “dependemos de Washington, dependemos del billete verde gringo.


“Hoy somos más dependientes en todos los aspectos”, puntualizó.

Este martes, en sesión ordinaria, la Asamblea Nacional (AN), aprobó un acuerdo mediante el cual la instancia rechaza las sanciones impuestas contra Petróleos de Venezuela (PDVSA)  por parte del gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), y apoya la soberanía petrolera de la nación, con 94 votos a favor y 61 en contra.

martes, 24 de mayo de 2011

Movimiento Alfredo Maneiro se incorporará al Polo Patriótico

El representante del Movimiento Alfredo Maneiro, Luis Tellerías, informó este lunes, que esa organización política se unirá al Polo Patriótico con el propósito de trabajar para lograr la reelección del presidente Hugo Chávez en 2012.

Explicó que tras una gira realizada por los estados Táchira, Falcón, Guárico, Anzoátegui y Yaracuy, “los cuadros políticos de estas entidades han ratificado el compromiso de incorporarse masivamente a este movimiento Alfredo Maneiro, para unirnos al Polo Patriótico y trabajar por la reelección del presidente Hugo Chávez en 2012″.

Durante un avance del espacio La Noticia difundido por Venezolana de Televisión, Tellerías calificó como “sorprendente” la manifestación espontánea de los cuadros políticos municipales y regionales, en rechazo a la imposición de la dirección política nacional del PPT de alirse a la derecha venezolana.

“Es realmente asombroso como nos hemos encontrado a lo largo y ancho del país posiciones, como por ejemplo, dirigentes pepetistas con banderas y pancartas acompañando una gira de María Corina Machado, imagínense ustedes lo que representa esa señora ante la derecha y el país”, mencionó.

Finalmente, afirmó que los miembros del Movimiento Alfredo Maneiro se declaran en rebeldía ante la conducta de la Dirección Nacional del PPT. “Vamos a asumir nuestro derecho como militantes hombres y mujeres verdaderamente revolucionarios y socialistas para direccionar el camino por el cual estos compañeros pretenden desaviar a Patria Para Todos”, puntualizó.

Movimiento revolucionario Tupamaro creó “Frentes de Lucha”

Upata.- En una rueda de prensa el Movimiento Revolucionario Tupamaro del estado Bolívar informó sobre una serie de actividades desarrolladas en toda la región, con el objetivo de crear los “Frentes de Lucha”, que trabajarán para lograr el triunfo en las venideras elecciones del 2012, además velarán por la unión e integración de los militantes del proceso socialista.

Gerson Marcano, vocero del movimiento, puntualizó que esa organización creó el frente de lucha anti imperialista, para velar por los intereses petroleros y energéticos que posee Venezuela. De igual manera se formó la plataforma anti especulación, debido a las continuas irregularidades que está padeciendo el país y el municipio Piar no se escapa de esa problemática.

Además este frente tiene cuatro fundamentos específicos como son: comunicacional, jurídico, poder popular e instituciones, para construir en el Estado una estructura que otorgue respuesta positiva al problema de especulación y acaparamiento, los cuales atacan la economía familiar, para lograr que los vecinos de las diversas comunidades informen sobre los sitios donde se registra esta irregularidad y combatir este flagelo.

Marcano aseveró que en el municipio se está trabajando por el reimpulso de la dirección municipal de este movimiento, donde se asignó como secretario político de esta localidad a José Ramos, junto a Oswaldo Gómez encargado de la secretaria comunal, quienes trabajaran por la unión e integración y acumulación de fuerza en la toma del poder tanto político, como económico.

Otro de los puntos aclarado por el vocero del movimiento Tupamaro es el llamado a los militantes de los diversos partidos políticos que apoyan el proceso revolucionario, con el objetivo de luchar por mejorar la táctica electoral desde este mismo momento, hasta el 2012, porque lo importante es resguardar la reelección del presidente Hugo Chávez y continuar avanzando en materia de salud, educación, política, economía, entre otros.

Concluyó afirmando que el polo patriótico debe ser un movimiento socialista para construir el socialismo, permitiendo la destrucción del proceso capitalista. “Se formó en los municipios del Sur una estrategia basada en la creación de ejes de luchas, dividido en sub-ejes porque existen zonas productoras que son Piar y Padre Chien, mientras los sitios mineros comprenden El Callao, Roscio y demás lugares”, añadió Marcano.


sábado, 7 de mayo de 2011

GOBERNACION DE AMAZONAS PROMUEVE DESPRESTIGIO A SIMBOLOS TRADICIONALES DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMAZONAS





Por: Cipriano Hashimo-theri Cariban



En la marcha denominada “los sin camisas”, o mas bien, “los sin Patria”, una vez mas el dowati Guarulla demostró su dominio de grupo, donde nuevamente los empleados estadales fueron usado para ejecutar una campaña internacional en contra del presidente Chávez.


Un momento histórico para los amazonenses militantes del PPT, un gobierno Nacional dirigido por el comandante en jefe Hugo Chávez, que ha puesto a disposición de los mas necesitados programas alimenticios, misiones importantes para el desarrollo moral integral de la región, Y un Traidor a la patria Liborio Guarulla Garrido a quien se pudo escuchar, pero no ver en la marcha, al parecer por tener conocimiento de que su protesta no cumplió con los procedimientos formales exigidos por el Municipio.


Los Organizadores de la marcha confirmaron a través de la voz del Orinoco que si contaban con el permiso de la marcha, y 10 minutos después el comandante Pinto de la Guardia Nacional desmintió este hecho y confirmó que no llegó ante su despacho ninguna solicitud de permiso para protestar.


Es evidente que el Plan de Guarulla era crear Violencia en el Estado Amazonas que arrojaran más de 100 muertos por los enfrentamientos entre los dispositivos de seguridad militar y los civiles protestantes.


Es un plan internacional que solo buscan desmoralizar la candidatura del comandante de la revolución bolivariana de Venezuela en las elecciones del 2012.

Al respecto, la marcha de los sin camisas estaba constituido por los empleados de la gobernación pertenecientes a los diferentes directorios y estructuras organizacionales, a los que sumaron los contratados y obreros y obreras de las Unagentes a quienes bajo amenaza de despidos fueron obligados a marchar, en la Ciudad del Puerto Ayacucho.


Con respecto al desarrollo económico de la región se puedo apreciar el apoyo intenso que el gobierno regional le da al TURISMO CAPITALISTA, y todos los perjuicios que esta actividad ocasiona en la flora y la fauna. Además voluntariamente los empleados de la secretaria de turismo se prestaron para desprestigiar a las culturas indígenas de los pueblos del Estado Amazonas, es parte de la ignorancia que posee la actual secretaria de turismo en la región, es obvio que es una Occidental mas que no le importa el bienestar sociocultural de los aborígenes, y solo ofrece deshonor, rechazo y Burla hacia nuestra cultura precolombina, y además aporta un mensaje en la colectividad de retroceso y excomunión de presencia de culturas pre colombinas.