domingo, 19 de junio de 2011

Tupamaro integra esfuerzos junto a la Misión Barrio Adentro en el Edo. Cojedes


Dirigentes municipales y regional del Partido Tupamaro se unen a la labor de la Misión Barrio Adentro.

San Carlos, junio 16.- Con la finalidad de prestar colaboración y asistencia médica especializada a personas de bajos recursos, el partido Tupamaro se integra en una ardua labor conjuntamente a la Misión Barrio Adentro en cuanto a los servicios del Centro de Alta Tecnología (CAT).

En ese sentido, Eduardo Valeiz, secretario general municipal de Tupamaro en compañía de Larry Mendoza, secretario de organización, Rubén Roble, secretario juvenil y Meiber Sequera, secretaria femenina, manifestó su agradecimiento al CAT por la atención prestada a personas provenientes de diferentes comunidades del estado Cojedes, la cual se han beneficiado con la realización de exámenes especiales tales como tomografía, mamografía, densimetría ósea, laboratorio y otros.

Al mismo tiempo, los miembros del comité político del municipio capital del partido Tupamaro, calificó como extraordinaria labor prestada por todo el personal médico, técnico, administrativo y obrero del Centro de Alta Tecnología, así como los médicos Cabaña y Roberto Eraga.

Además, dijo Valeiz, dirigente municipal de Tupamaro, que esa misión asistida por los cubanos y venezolanos en el territorio nacional, le han dado un sin número de respuestas y de soluciones al pueblo, aseguró.

Por último, expresaron que continuarán luchando por la Revolución junto al Presidente Hugo Chávez, quien le ha otorgado cada vez bienestar a la población a través de los diversos programas sociales, por lo cual próximamente arrancará en su tercera etapa la Misión Barrio Adentro para la ampliación de la red por medio de nuevas obras de CDI y hospitales.

Tupamaros no han sido convocados por Polo Patriótico Edo. Trujillo

El movimiento revolucionario Tupamaro del estado Trujillo, a través de su secretario general Jaime Montilla, quiere desmentir públicamente las declaraciones dadas el lunes 6 de junio de los corrientes por el diputado del Psuv a la Asamblea Nacional, Manuel Briceño, quien dijo estar reuniéndose con los partidos aliados del Polo Patriótico, algo que es totalmente falso ya que las únicas reuniones que hemos sostenido hasta ahora son las que se dieron a principios de año, para incluirnos en la discusión de las 5 líneas estratégicas en las cuales a través de la 5ta línea se iba a debatir sobre la conformación del Polo Patriótico.

En este sentido queremos hacer un llamado al respecto como segunda fuerza política del Polo Patriótico en el estado Trujillo, ya que en ningún momento hemos sido convocados por el diputado Manuel Briceño para tal conformación, sin embargo, debido a esta situación nuestra organización sin hacer protagonismo en prensa ya que somos enemigos de este mal que está haciendo mellas en la revolución, sí hemos estado en contacto con algunos representantes de partidos aliados al Polo y miembros de frentes y colectivos sociales para empezar a darle forma a este Polo Patriótico que no es más que una alianza entre partidos y frentes sociales los cuales nos proponemos verdaderamente un solo fin, que es mantener al compañero presidente Hugo Chávez Frías al frente del comando de este país mediante la reelección presidencial del año 2012.

Queremos también recalcar que una vez conformado este polo patriótico debe mantenerse la igualdad entre los partidos y frentes sociales para que no cometamos los errores del pasado cuando existía el partido V República, que era el partido y sus aliados, en concebirse como la creación de un polo real de la revolución, donde el Psuv por más que sea el partido con más fortaleza en participación dentro de la alianza nunca se olvide que es uno más del Polo Patriótico, de lo contrario se perdería la esencia del verdadero Polo Patriótico que pretende el camarada Presidente; un llamado a todos los frentes sociales, colectivos, amas de casa, estudiantes, transportistas, motorizados y todo aquel grupo que respalde este proyecto de país que lidera el camarada presidente Chávez, a que nos sumemos en la multiplicación para la creación y conformación de un verdadero polo patriótico, dijo Montilla. RJC

TUPAMARO conformó equipo político en el Estado Trujillo

Recientemente la Dirección regional del Movimiento Revolucionario Tupamaro, realizó una visita a los municipios Motatán y Trujillo, con la presencia del Secretario Regional Jaime Montilla y Jorge Montilla, para juramentar al equipo político de dicha organización, así lo informó el señor Giovanny León.

       Quien además señaló que el equipo de Motatán quedó conformado por Israel Albarrán como Secretario General, José Albarrán Secretario de Organización, Alexis Torres Secretario de Formación Ideológica, Jackson Perdomo Secretario de Seguridad, David Graterol Secretario de Finanzas, Kevin Secretario Juvenil, Yusmary Zambrano Comité Disciplinario.

       Por otro lado en el municipio Trujillo se juramentó al siguiente equipo: Andrea Vianney Montenegro Secretaria General, Dionisio Gómez Secretario de Organización, Pablo Materano Secretario de Finanzas, Marvelys Montenegro Secretaria de Información y Comunicación y Boris Gil Secretario de Formación Ideológica.

       Según resaltó el señor Giovanny León ambos equipos contribuyen al fortalecimiento del trabajo que vienen realizando en distintos municipios de la región, por medio del Poder Popular y conjuntamente con los Consejos Comunales.

       De la misma manera subrayó que como equipo siguen las cinco líneas estratégicas, donde la quinta hace referencia a la unificación de todos los partidos de Alianza y de aquellos que apoyan el proceso revolucionario para profundizarlo cada día en el país y en América Latina.

       Así mismo dio a conocer, que el equipo de trabajo juramentado junto con el poder popular, realizarán la contraloría social, para que se desarrollen cada una de las distintas políticas emanadas por el Presidente Hugo Chávez para el estado Trujillo, concluyó.


domingo, 12 de junio de 2011

Comandante Alfonso Cano entrevistado por un portal español

PRIMERA ENTREVISTA EN 19 MESES: Las Farc no están dispuestan a desmovilizarse, dice Alfonso Cano......

 
Así lo reveló el comandante de las Farc en extensa entrevista al portal español Publico.es.

Según el portal, es la primera entrevista que el líder insurgente le concede a un medio de comunicación en 19 meses, hecho que generó la reacción inmediata del expresidente Álvaro Uribe en su cuenta de Twitter: "TerroristaCano habla de paz y ya han asesinado a varios candidatos a alcaldías", criticó Uribe.

Un trino de un seguidor del Twitter de Uribe también criticó al medio español: "Donde está el terrorista Alfonso Cano dando entrevistas? Periodistas Españoles se reunen con terroristas q secuestran y asesinan inocentes", escribió el usuario (sin editar).

En la entrevista de 21 preguntas que Cano respondió vía correo electrónico, el comandante de las Farc habla de que sus objetivos son "la convivencia democrática con justicia social y ejercicio pleno de la soberanía nacional".

Cano dice que es optimista respecto de establecer un proceso de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos: "(...) Siempre será posible construir escenarios e iniciar conversaciones directas de horizontes ciertos, con cualquier gobierno, incluyendo al actual (...)", cita el medio español.

En cuanto a los retenidos que aún están en poder de las Farc, Cano se refirió a ellos como "prisioneros de guerra" y acusó al Gobierno de no querer realizar el intercambio humanitario de prisioneros por guerrilleros presos: "Por encima de la indiferencia del Estado sobre los propios soldados, vamos a perseverar", dijo.

Ante la pregunta de cuáles eran las violaciones que cometen las Farc, Cano la rehuyó y dijo que su grupo no está de acuerdo en usar a la población civil como escudo humano y señaló al Ejército de poner en riesgo a la gente mediante sus acciones.

Así mismo, desconoció que esa insurgencia 'siembre' minas antipersona y explicó que "será necesario que en un escenario internacional ampliamente representativo, con la presencia de la guerrilla revolucionaria por supuesto, nos ocupemos de abordar este tema con objetividad, sin mentiras (...)".

Cano argumenta que su grupo siempre ha tratado de mantenerse al margen del narcotráfico y que 'la culpa' es de la mayoría de entidades públicas y privadas del país: "Nuestra lucha por permanecer al margen del narcotráfico no ha sido fácil ya que en los últimos 30 años Colombia ha sido permeada y contaminada, de pies a cabeza, por los dineros del narcotráfico", puntualizó

Chávez se recupera satisfactoriamente

El ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información de Venezuela, Andrés Izarra, informó que el Presidente Hugo Chávez Frías, se sigue recuperando satisfactoriamente tras ser operado de un absceso pélvico, en Cuba.

Su señalamiento lo hizo este sábado, durante el lanzamiento de la publicación Independencia 200, que comenzará a circular a partir de este domingo, encartada en diarios regionales y nacionales.

Izarra confirmó que el mandatario nacional regresará al país en los próximos días e indicó que se seguirá informando periódicamente sobre la evolución del estado de salud del jefe de Estado.

Destacó que el pueblo está impulsando la etiqueta Pa”lante Comandante, para demostrar los buenos deseos por su pronta recuperación.

El canciller de la República, Nicolás Maduro, leyó este viernes un comunicado oficial para dar a conocer la noticia sobre la intervención quirúrgica del jefe de Estado.

Maduro dijo que ya cuando el presidente estaba casi recuperado de su lesión en la rodilla izquierda, sufrió una nueva dolencia, por lo que fue atendido por sus médicos.

El diagnóstico médico determinó la existencia de un absceso pélvico, “el cual ameritó la decisión del presidente de someterse de manera inmediata a un procedimiento quirúrgico correctivo”, explica el comunicado.

lunes, 6 de junio de 2011

Ollanta Humala gana elecciones y promete hacer un gobierno de concertación

El nacionalista Ollanta Humala ganó las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Perú y se ofreció a liderar "un gobierno de concertación y de ancha base" que busque "la integración latinoamericana".

Con un 84,4 por ciento de las actas contabilizadas, Humala suma el 50,7% de los votos, mientras que su rival, Keiko Fujimori, logra un 49,29%, según la jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chú.

Chú aclaró que aún faltan las cifras relativas a las zonas rurales más alejadas, donde se considera que Humala tiene un apoyo mucho más sólido que su rival.

Asimismo, el departamento de Lima, que congrega a cerca de un cuarto de los electores del país y cuyos votos han sido escrutados en su totalidad, también distorsiona los resultados, pues en él Fujimori obtuvo un 57% de los votos frente a un 42% de Humala.

Cuando se conocieron los primeros resultados oficiales, Humala emitió un breve pronunciamiento y luego se dirigió hacia la céntrica Plaza Dos de Mayo, donde presidió un mitin ante miles de personas que lo esperaron durante varias horas.

"La gran transformación que hoy día llega a Palacio de Gobierno, es el producto del trabajo de millones de peruanos, hombres y mujeres, que han luchado por defender la democracia y sus valores y que hoy están aquí representados", afirmó.

Ante sus seguidores, muchos de ellos de procedencia humilde y que lo vitoreaban mientras ondeaban banderas peruanas y de la alianza nacionalista Gana Perú, el presidente electo renovó su "compromiso con el pueblo peruano de crecimiento económico con inclusión social".

"Trabajaremos las relaciones internacionales buscando afirmar a Perú como un país que busca la unidad latinoamericana, buscaremos relaciones de hermandad con cada pueblo de la región. Vamos a continuar lo bueno que se ha venido haciendo, vamos a corregir lo malo y vamos a hacer la transformación", enfatizó.

Esto se logrará, dijo, "luchando y no dándole cuartel a la corrupción y a los corruptos" y pidió a sus compatriotas trabajar junto a él porque "esta tarea no será fácil".

Pero Humala también dejó en claro que sabe "que gobernar no es tema de una sola persona", por lo que se comprometió a convocar "a los mejores cuadros técnicos, independientes, intelectuales, para poder hacer un gobierno de concertación, un gobierno de ancha base, donde ninguno se sienta excluido y todos representados".

El presidente electo reiteró que luchará de manera firme contra corrupción y aseguró que en su país "hay plata, hay que manejarla con responsabilidad, pero hay que utilizarla para vencer la desigualdad".

"Mi único jefe es el pueblo peruano" acotó ante el clamor de sus seguidores, a los que les dijo que, a pesar del gran crecimiento económico de los últimos años en su país, "no puede ser posible que digan que Perú avanza cuando hay doce millones de pobres".

Su rival, Keiko Fujimori, también tardó varias horas en pronunciarse, pero por la noche ya dio por perdidas las elecciones al abandonar el hotel donde pasó gran parte de la jornada para retirarse a su casa.

Keiko se dirigió a sus simpatizantes, y pese a que algunos todavía coreaban "sí se puede", asumió implícitamente su derrota al decirles que el hecho de haber conseguido casi la mitad del apoyo y confianza era motivo para ella de "gran alegría y satisfacción".

El triunfo de Humala fue felicitado por presidentes extranjeros como el chileno Sebastián Piñera y personajes como el ex presidente peruano Alejandro Toledo y el escritor Mario Vargas Llosa.

Vargas Llosa afirmó que en su país "se ha salvado la democracia" y dijo que los peruanos "han actuado con responsabilidad, han hecho una adhesión al sistema de libertad y de legalidad que queríamos defender".

El premio Nobel de Literatura de 2010, que apoyó la candidatura de Humala, consideró que ahora "es muy importante que el futuro presidente de Perú dé todos los signos necesarios para reconciliar a la familia peruana".

"Ollanta Humala tiene que entender que esta victoria se la han dado las clases medias. Las clases medias son las que se han volcado en esta segunda vuelta a confiar en él, a creer que se ha apartado del modelo absolutamente catastrófico de Chávez", remarcó.

El escritor también dijo que la derrota de Keiko Fujimori ha librado a Perú "de que una dictadura que fue terriblemente corrupta y sangrienta volviera a tomar el poder".

miércoles, 1 de junio de 2011

Venezuela dice que EEUU "cruzó una raya"

El presidente de Venezuela,dijo hoy que Estados Unidos cruzó "una raya" al imponerle sanciones a la petrolera estatal PDVSA por sus tratos con Irán y que Venezuela aún no ha "jugado una carta" como respuesta.

El mandatario, que se recupera de una lesión de rodilla, aseguró:

"Nosotros somos David y el imperio es Goliat y ellos verán qué más van a hacer. Nosotros tenemos bajo la manga una infinidad (de respuestas)".

"La respuesta nuestra hasta ahora ha sido política, ha estado a la altura y estamos haciendo estudios jurídicos, técnicos, operativos, financieros, tomando medidas de precaución, porque en todo caso el imperio decidió dar el primer paso, cruzaron una raya. Ahora verán qué más hacer, nosotros somos David", dijo.

En una conversación con el canal oficial Venezolana de Televisión, Chávez dijo que su gobierno todavía no ha jugado "una carta" en su respuesta a las sanciones y que dependerá de "los pasos que ellos sigan dando".

Chávez afirmó que las sanciones son "un golpe" a la industria petrolera venezolana y que su intención es apoderarse de las reservas petroleras del país, que calificó como las mayores del mundo.

"El imperio bombardea e invade a nombre de los derechos humanos, no tiene límites. Es el imperio más poderoso y más criminal que ha existido desde que el mundo es mundo. ¿Cuántas guerras tiene el imperio? En Irak continúan matando, en Afganistán, en Pakistán, otra en Libia, contra el pueblo palestino", aseveró.

Añadió que ahora "agrede" a Venezuela al sancionar a una empresa petrolera que es una de las más grandes del mundo.

"Se agrede al país que tiene las reservas más grandes y ahí el está el fondo de las sanciones", recalcó.

La semana pasada, el Departamento de Estado norteamericano incluyó a PDVSA en una lista de siete compañías extranjeras sancionadas por hacer negocios en el sector energético de Irán, cuyo programa nuclear sigue enfrentado a la comunidad internacional.

A la empresa venezolana se laacusa de haber entregado "al menos dos cargamentos" de un producto que mezclado con el petróleo mejora la calidad de la gasolina.

Las sanciones le impedirán a PDVSA competir con contratos gubernamentales estadounidenses, aunque no prohibirá la exportación de petróleo al país del norte.

Venezuela envía a Estados Unidos alrededor de 1,2 millones de barriles diarios, la mayoría a tres refinerías que posee y el combustible procesado es distribuido en una 6.000 estaciones de surtido.

Por otro lado, Chávez afirmó que Estados Unidos se equivocó con sus satélites, al referirse a recientes versiones de prensa sobre la supuesta instalación de una base de misiles conjunta con Irán, en la región occidental de Paraguaná.

"Estos misiles están apuntando directo a Washington. Cada lanzador misilístico puede portar tres misiles. O sea, uno puede apuntar a Washington, Nueva York y Miami. Son varios los dispositivos, es el parque eólico de Paraguaná. Yo creo que eso fue lo que vieron ellos desde el satélite", bromeó mientras mostraba las fotografías de la turbinas del parque.